La Nota Económica

FGA Fondo de Garantías ha respaldado $2.8 billones en créditos a más de 1.3 millones de colombianos en lo que va del 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La compañía ha garantizado cerca de dos millones de operaciones de crédito en lo corrido de este año. El 67 % fueron destinados para créditos en el comercio, el 20 % para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para tarjetas de crédito.

Con el propósito de continuar facilitando en Colombia el acceso al crédito formal, FGA Fondo de Garantías conocido por ser el “fiador institucional” de los colombianos y la compañía líder en el mercado de las garantías para crédito de consumo en el país, ha garantizado en lo que va del año más de dos millones de operaciones crediticias a más de 1.3 millones de colombianos, quienes han podido
mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus sueños.

De los 2 millones de operaciones de créditos garantizados por FGA en lo que va del 2024, el 67 % fueron
realizados en comercios, el 20 % usados para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para obtener
tarjetas de crédito. El porcentaje restante, fueron para créditos educativos, de motos, microcréditos, entre
otros.

En el marco de la Convención Bancaria que se celebra en Cartagena, David Bocanument, presidente de
FGA Fondo de Garantías, puntualizó que: “los intermediarios financieros ven a las garantías como un
instrumento valioso que les permite continuar otorgando créditos y aportando a la inclusión financiera, aún en momentos complejos. Esto refuerza el papel de compañías como FGA, que, en lo corrido de este año, por ejemplo, hemos pagado más de $208 mil millones en garantías, correspondientes a 100 mil créditos.

Esto sin duda es evidencia de nuestra solidez patrimonial y las ventajas que podemos brindar a nuestros
aliados para que no solo cuenten con un respaldo en situaciones de impago, sino que también puedan
maximizar su rentabilidad”.

FGA, como compañía pionera en el desarrollo de las garantías digitales, ha entendido el papel crucial que
juega la tecnología y la transformación digital al facilitarle a los colombianos el acceso a más soluciones
financieras. En la actualidad la organización respalda cerca de 18.000 créditos diarios y el 82% de estos se
dan a través de la modalidad virtual. De esta manera, FGA facilita el acceso al crédito dado que las personas pueden hacer uso de mecanismos de financiación desde cualquier parte del territorio nacional sin necesidad de trámites presenciales ni papeleos.

“Nos alegra compartir que 1 de cada 5 colombianos ha tenido la oportunidad de beneficiarse de nuestras
garantías, esto nos motiva a continuar desarrollando modelos innovadores que aporten a la inclusión
financiera de las personas y refuerza nuestro compromiso con el crecimiento económico del país y el
desarrollo del sector”, agregó Bocanument.

En 2023, FGA Fondo de Garantías tuvo un crecimiento sólido y sostenible respaldando a más de 2.1 millones de colombianos, esto representado en cerca de $6 billones de pesos en créditos en más de 3.8 millones de operaciones nuevas. En lo que concierne a 2024, FGA espera respaldar 4.5 millones de operaciones de crédito por valor de $6.7 billones de pesos a 3.5 millones de colombianos, proyecciones con las que espera continuar consolidándose como líder del mercado de las garantías para créditos de consumo a partir de mecanismos ágiles y confiables que dinamizan la economía.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: