La Nota Económica

FGA Fondo de Garantías ha respaldado $2.8 billones en créditos a más de 1.3 millones de colombianos en lo que va del 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

La compañía ha garantizado cerca de dos millones de operaciones de crédito en lo corrido de este año. El 67 % fueron destinados para créditos en el comercio, el 20 % para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para tarjetas de crédito.

Con el propósito de continuar facilitando en Colombia el acceso al crédito formal, FGA Fondo de Garantías conocido por ser el “fiador institucional” de los colombianos y la compañía líder en el mercado de las garantías para crédito de consumo en el país, ha garantizado en lo que va del año más de dos millones de operaciones crediticias a más de 1.3 millones de colombianos, quienes han podido
mejorar su calidad de vida y hacer realidad sus sueños.

De los 2 millones de operaciones de créditos garantizados por FGA en lo que va del 2024, el 67 % fueron
realizados en comercios, el 20 % usados para libre inversión, el 7 % para libranza y el 2 % para obtener
tarjetas de crédito. El porcentaje restante, fueron para créditos educativos, de motos, microcréditos, entre
otros.

En el marco de la Convención Bancaria que se celebra en Cartagena, David Bocanument, presidente de
FGA Fondo de Garantías, puntualizó que: “los intermediarios financieros ven a las garantías como un
instrumento valioso que les permite continuar otorgando créditos y aportando a la inclusión financiera, aún en momentos complejos. Esto refuerza el papel de compañías como FGA, que, en lo corrido de este año, por ejemplo, hemos pagado más de $208 mil millones en garantías, correspondientes a 100 mil créditos.

Esto sin duda es evidencia de nuestra solidez patrimonial y las ventajas que podemos brindar a nuestros
aliados para que no solo cuenten con un respaldo en situaciones de impago, sino que también puedan
maximizar su rentabilidad”.

FGA, como compañía pionera en el desarrollo de las garantías digitales, ha entendido el papel crucial que
juega la tecnología y la transformación digital al facilitarle a los colombianos el acceso a más soluciones
financieras. En la actualidad la organización respalda cerca de 18.000 créditos diarios y el 82% de estos se
dan a través de la modalidad virtual. De esta manera, FGA facilita el acceso al crédito dado que las personas pueden hacer uso de mecanismos de financiación desde cualquier parte del territorio nacional sin necesidad de trámites presenciales ni papeleos.

“Nos alegra compartir que 1 de cada 5 colombianos ha tenido la oportunidad de beneficiarse de nuestras
garantías, esto nos motiva a continuar desarrollando modelos innovadores que aporten a la inclusión
financiera de las personas y refuerza nuestro compromiso con el crecimiento económico del país y el
desarrollo del sector”, agregó Bocanument.

En 2023, FGA Fondo de Garantías tuvo un crecimiento sólido y sostenible respaldando a más de 2.1 millones de colombianos, esto representado en cerca de $6 billones de pesos en créditos en más de 3.8 millones de operaciones nuevas. En lo que concierne a 2024, FGA espera respaldar 4.5 millones de operaciones de crédito por valor de $6.7 billones de pesos a 3.5 millones de colombianos, proyecciones con las que espera continuar consolidándose como líder del mercado de las garantías para créditos de consumo a partir de mecanismos ágiles y confiables que dinamizan la economía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: