La Nota Económica

El Gobierno Nacional subsidiará el 70% del valor de la conexión y la red interna de gas natural para familias pobres

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gas

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley, que pasa a sanción presidencial, por medio del cual se garantiza el acceso al servicio público esencial de gas natural, a través de un subsidio a las familias pobres, equivalente al 70% del valor de la conexión e instalación interna, para nuevas viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP), así como en el programa de mejoramiento de vivienda. El 30% restante, se podrá pagar a través de financiación con entidades financieras o de forma directa, por parte del usuario.

Este hito es muy importante para Colombia, pues el gas natural se ha convertido en la puerta de entrada de los hogares pobres a la Transición Energética. La iniciativa presentada por la Representante a la Cámara Carolina Arbeláez, promueve la sustitución de combustibles contaminantes para cocinar como la leña, por un recurso de bajas emisiones como lo es el gas natural. De esta manera se mejora la calidad de vida de estas familias y se contribuye a reducir las enfermedades respiratorias principalmente en mujeres, ancianos y niños.

Esta ley destraba el principal cuello de botella para acceder al servicio de gas natural en estratos bajos, que hoy tienen que asumir entre $1.5 y $2 millones para pagar la conexión e instalación interna del servicio.

De acuerdo con Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas “esta ley no solo transformará la vida de 1,5 millones de familias que aún dependen de la leña para cocinar, también les permitirá contar con un ambiente más saludable y una vivienda digna. Este es un paso fundamental para consolidar una transición energética justa para todos los colombianos, cerrar brechas de desigualdad y superar la pobreza energética”.

De acuerdo con Naturgas, este proyecto no solo garantiza el acceso al servicio de gas natural en viviendas VIP y VIS, también eleva el bienestar de las familias, libera tiempo de las actividades domésticas tradicionalmente en cabeza de mujeres y alivia cargas económicas para acceder a otro tipo de bienes y servicios básicos.

“Aunque este proyecto representa un gran avance en materia de masificación del servicio de gas natural en Colombia, nos invita a darle prioridad a seguir sumando reservas para extender nuestra autosuficiencia, mantener el suministro de la demanda actual y futura en todos los hogares”, enfatizó la Presidenta de Naturgas.

En este sentido, la industria reitera su compromiso para seguir colaborando estrechamente con el Gobierno nacional, local y las comunidades, con el fin de asegurar la implementación exitosa de esta iniciativa, e impulsar la generación y uso de energías renovables con el respaldo del gas natural, que ayudará a consolidar la transición energética en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: