La Nota Económica

Hitachi Energy en Andesco: un socio estratégico para el sector energético en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Con un portafolio desarrollado a través de tecnología e innovación, la compañía espera satisfacer las necesidades del sector energético colombiano, contribuyendo con su avance hacia una transición energética sostenible y segura.

La calidad de la energía es una prioridad para las empresas de servicios públicos en términos de apoyo al desarrollo económico y social. Por eso, Hitachi Energy, líder mundial en el sector, ofrece experiencia tecnológica respaldada por un historial probado, habiendo resuelto complejos retos energéticos para los clientes y trabajado con asociaciones del sector para desarrollar y superar los estándares y las mejores prácticas a nivel mundial.

Impulsada por el propósito de avanzar hacia un futuro energético sostenible para todos, y trabajando por un mañana social y medioambientalmente responsable, la organización ratifica cada día su compromiso de proporcionar al país un portafolio enfocado en ofrecer soluciones seguras y confiables.

A lo largo de los años, Hitachi Energy ha llevado a cabo diversos proyectos en todo el mundo, incluido Colombia, implementando tecnologías diversas e innovadoras para hacer frente a los retos de la creciente demanda de electricidad. Esto ocurre en un momento en que los gobiernos, las industrias y los consumidores están acelerando el cambio de la energía fósil a la electricidad para alimentar el transporte, los procesos industriales y la refrigeración y calefacción de edificios.

Los responsables de la toma de decisiones y los operadores en el mundo necesitan datos de la red en tiempo real para comprender mejor las situaciones y colaborar. Los transformadores, interruptores, subestaciones y estaciones de conversión habilitados digitalmente, la gestión del rendimiento de los activos de Lumada y las plataformas de datos de gemelos digitales como IdentiQ™ son fundamentales para un sistema energético más sostenible, flexible y seguro. Hitachi Energy está aprovechando las sinergias con otras empresas del grupo Hitachi para entregarx| una propuesta única a través de IT, OT, productos y capacidades de servicio para apoyar a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida de su infraestructura.

Ramón Monrás, Presidente y Country Managing Director de Hitachi Energy en América Latina, afirmó: “Como compañía, ofrecemos soluciones a las diferentes empresas del sector para que puedan acelerar la transición energética y gestionar las nuevas complejidades de la red. El sector energético mundial está cambiando rápidamente hacia un nuevo modelo impulsado por la urgente necesidad de incluir grandes cantidades de fuentes variables de energía renovable, generación de energía descentralizada y la apremiante necesidad de reducir las emisiones de carbono. En este panorama, la flexibilidad es la piedra angular de la nueva arquitectura de la red eléctrica y también significa que se necesitan más soluciones de digitalización para gestionar el sistema energético en general”.

La evolución depende de los esfuerzos a través de la inversión, y en este sentido Hitachi Energy ha sido una empresa comprometida con Colombia. Para finales de 2023, la Unidad de Negocio de Transformadores invirtió cerca de 25 mil millones de pesos en infraestructura, tecnología y eficiencia operativa para ampliar su fábrica en Dosquebradas, Risaralda, aumentando la capacidad de producción y consolidándose como una de las organizaciones más relevantes en la industria local y regional.

Para conocer más sobre la empresa, Hitachi Energy estará presente en el Congreso Andesco 2024, el evento de servicios públicos más importante de Colombia. Será la oportunidad perfecta para conocer las soluciones de sus cuatro unidades de negocio, cada una de ellas comprometida con hacer posible la transición energética a escala y velocidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: