La Nota Económica

Crecimiento económico:¿será 2021 el año de la recuperación?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A pesar de que el 2020 fue un año de grandes pérdidas para la economía mundial, las proyecciones para 2021 eran más optimistas y esperanzadoras. Sin embargo, ante la incertidumbre de los efectos de las vacunas, un nuevo rebrote y confinamientos, los analistas muestran sus cartas y anuncian un posible reporte negativo para el primer trimestre del año.

Así lo aseguraron durante el foro “Perspectivas económicas 2021”, organizado por Skandia, Kathryn Rooney Vera, líder de Investigaciones Macroeconómicas Globales de Estrategia de Inversión en Bulltick Capital Markets; Catalina Tobón, gerente de estrategia de Skandia y Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.

Los panelistas dejaron ver sus visiones acerca de lo que traerá este nuevo año. Si bien el tinte es moderadamente optimista, la incertidumbre se mantendrá en 2021.

En el campo internacional, los panelistas concordaron en que la enorme liquidez que se tiene en la economía mundial ha impulsado los mercados bursátiles. Los estímulos de la FED llevaron a que en medio de la pandemia algunas acciones alcanzaran máximos históricos.

Frente a esto, Rooney indicó que, bajo su visión, tomar posiciones largas, pero con cobertura, parecía una apuesta sensata para lo que se viene. De otro lado, afirmó que un aspecto de gran relevancia será lo atinente a la política en EE. UU. Esto va más allá de la elección de Biden como presidente, pues los demócratas también ganaron el Senado, con lo cual se hace cada vez más probable un aumento de impuestos en ese país.

Por su parte, Tobón afirmó que no hay que olvidar que la incertidumbre se mantendrá y que es posible experimentar altibajos durante el año. Además, agregó que es el momento preciso para diversificar las inversiones.

Otro tema que salió a flote fue el de las criptomonedas, Bitcoin en particular. Para los expertos, es una alternativa de inversión con demasiado riesgo. Incluso, Rooney la calificó como una burbuja alimentada por el exceso de liquidez en los mercados. La falta de un activo subyacente, afirmó Cárdenas, es su principal preocupación. Si bien las criptomonedas llegaron para quedarse, el mensaje que queda es que lo más interesante está en la tecnología detrás de ellas.

En el plano local, según Cárdenas, los recientes cierres y restricciones de movilidad en algunas ciudades de Colombia serán un lastre para la recuperación de la dinámica del país. Con esto, el exministro aseguró que el crecimiento de 2021 estaría cercano al 4 %, cifra inferior a la que se proyectaba a finales de 2020.

Además, afirmó que no se ve un clima político favorable para tramitar una reforma tributaria en el Congreso. En el pulso entre economía y política, será esta última la que gane, máxime cuando las elecciones de 2022 están a la vuelta de la esquina.

Así las cosas, los expertos concluyeron enviando un mensaje de optimismo moderado. Sostuvieron que la eficacia de las vacunas será vital para menguar la incertidumbre y menguar los riesgos, pero no creen que el 2021, vaya mostrar rebotes espectaculares. Las apuestas están puestas sobre 2022, pero no faltan los interrogantes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: