La Nota Económica

Crecimiento económico:¿será 2021 el año de la recuperación?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A pesar de que el 2020 fue un año de grandes pérdidas para la economía mundial, las proyecciones para 2021 eran más optimistas y esperanzadoras. Sin embargo, ante la incertidumbre de los efectos de las vacunas, un nuevo rebrote y confinamientos, los analistas muestran sus cartas y anuncian un posible reporte negativo para el primer trimestre del año.

Así lo aseguraron durante el foro “Perspectivas económicas 2021”, organizado por Skandia, Kathryn Rooney Vera, líder de Investigaciones Macroeconómicas Globales de Estrategia de Inversión en Bulltick Capital Markets; Catalina Tobón, gerente de estrategia de Skandia y Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.

Los panelistas dejaron ver sus visiones acerca de lo que traerá este nuevo año. Si bien el tinte es moderadamente optimista, la incertidumbre se mantendrá en 2021.

En el campo internacional, los panelistas concordaron en que la enorme liquidez que se tiene en la economía mundial ha impulsado los mercados bursátiles. Los estímulos de la FED llevaron a que en medio de la pandemia algunas acciones alcanzaran máximos históricos.

Frente a esto, Rooney indicó que, bajo su visión, tomar posiciones largas, pero con cobertura, parecía una apuesta sensata para lo que se viene. De otro lado, afirmó que un aspecto de gran relevancia será lo atinente a la política en EE. UU. Esto va más allá de la elección de Biden como presidente, pues los demócratas también ganaron el Senado, con lo cual se hace cada vez más probable un aumento de impuestos en ese país.

Por su parte, Tobón afirmó que no hay que olvidar que la incertidumbre se mantendrá y que es posible experimentar altibajos durante el año. Además, agregó que es el momento preciso para diversificar las inversiones.

Otro tema que salió a flote fue el de las criptomonedas, Bitcoin en particular. Para los expertos, es una alternativa de inversión con demasiado riesgo. Incluso, Rooney la calificó como una burbuja alimentada por el exceso de liquidez en los mercados. La falta de un activo subyacente, afirmó Cárdenas, es su principal preocupación. Si bien las criptomonedas llegaron para quedarse, el mensaje que queda es que lo más interesante está en la tecnología detrás de ellas.

En el plano local, según Cárdenas, los recientes cierres y restricciones de movilidad en algunas ciudades de Colombia serán un lastre para la recuperación de la dinámica del país. Con esto, el exministro aseguró que el crecimiento de 2021 estaría cercano al 4 %, cifra inferior a la que se proyectaba a finales de 2020.

Además, afirmó que no se ve un clima político favorable para tramitar una reforma tributaria en el Congreso. En el pulso entre economía y política, será esta última la que gane, máxime cuando las elecciones de 2022 están a la vuelta de la esquina.

Así las cosas, los expertos concluyeron enviando un mensaje de optimismo moderado. Sostuvieron que la eficacia de las vacunas será vital para menguar la incertidumbre y menguar los riesgos, pero no creen que el 2021, vaya mostrar rebotes espectaculares. Las apuestas están puestas sobre 2022, pero no faltan los interrogantes.

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto al Carbono

IAC
Desde 2023 hasta 2024, la tarifa del impuesto al carbón es de 0%. A partir del 2025, comenzará a aumentar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: