La Nota Económica

Conozca el aporte de la IA al marketing empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA marketing_

Abres X -antes Twitter- y ves cambiar el mundo en tiempo real. Pero no solo la IA genera una gran disrupción para el Marketing.

También las plataformas emergentes (VR, AR, Connected TV) van a cambiar la forma que nos relacionamos y consumimos contenido. Para quien no probó el último Oculus o Apple vision Pro, los invito a sorprenderse. 

En este escenario, comunicar una marca e influenciar a los consumidores potenciales es cada vez más complejo. El contenido crece exponencialmente y el tiempo es finito, al menos por ahora. 

Así lo dio a conocer Demian Matarazzo, Chief Strategy Officer de Bunker DB, al afirmar que el mayor desafío de las áreas de marketing, hoy en día, es que sus equipos desarrollen las aptitudes para poder integrar la IA generativa a sus capacidades y obtener una ventaja competitiva. 

“La industria está revolucionada por la inteligencia artificial. No pasa un día sin anuncios y mejoras. Es difícil dormir para los que nos apasiona la tecnología”, dijo.

La adopción de tecnologías en los procesos de automatización crece día a día en la industria colombiana. “El área del marketing maduró”, señaló Matarazzo, y se ha convertido en un área de negocio que está interconectado con las demás áreas empresariales.

Desde la ideación, la generación de contenido hasta la compra de medios y medición está en parte siendo mejorada y automatizada por la IA. Allí, el marketing aporta en la toma de decisiones más precisas y ágiles, con base en los datos.

Medir el retorno de la inversión de adoptar IA no es una tarea sencilla, dado que es una etapa temprana en la que aún se desconoce todo el impacto que puede tener en la organización.

“Creo que es importante diferenciar los efectos directos que son más fáciles de cuantificar, por ejemplo, cuántas horas de trabajo – o eventualmente personas- reduce, de los indirectos”, explicó.

Hay externalidades cómo el impacto en la creatividad y capacidad de enfrentar problemas con un enfoque diferente que la IA puede dotar a las personas, cuyo impacto será difícil de dimensionar.

Es probable que mientras reemplaza ciertos empleos trayendo una reducción de costos, crea nuevos en otras áreas incrementando el negocio.

El reto actual es transformar las cifras, debido a que la penetración de uso de la IA generativa en áreas de marketing aún es baja.

 Una reciente encuesta publicada por Deloitte a más de 1200 líderes de marketing de Estados Unidos, reveló que en promedio sólo el 7% del tiempo sus equipos están usando IA generativa.

Un reciente sondeo de Linkedin “Futuro del Trabajo: la Inteligencia Artificial en el entorno laboral” que entrevistó a más de mil ejecutivos de 6 países de Europa revela que el 82% de ellos confía que la IA generativa beneficiará a sus empleados. 

Para los ejecutivos que participaron en la encuesta las áreas de mejora son aumento de la productividad (54%), eliminación de las tareas aburridas y repetitivas (53%) y liberación de tiempo para dedicarlo al pensamiento más creativo (30%). 

Asimismo, el 40% piensa que la IA generativa creará nuevas funciones en su organización. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: