La Nota Económica

Aristas se afianza en el mercado de muebles y duplica sus ventas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Aristas

Con más de 21 años de trayectoria en la industria de muebles en el mercado colombiano, Aristas reportó que duplicó sus ventas en los últimos 4 años. Solo en 2023 el dato en ese rubro fue de 75.836 millones de pesos (Incluyendo IVA), afianzando así su posición en el importante segmento que ha conquistado por medio de estrategias innovadoras y creaciones personalizadas en sus muebles.

Actualmente, la marca tiene una presencia significativa en el centro del país, con siete tiendas estratégicamente ubicadas en Bogotá, además de un canal web que extiende su alcance a toda Colombia.

La marca se distingue por su diseño alineado a las últimas tendencias, su innovación como pilar estratégico, sus altos estándares de calidad y su experiencia única acompañando a cada cliente en la creación de su espacio ideal. 

Asimismo, opera a través de una cadena de valor integrada verticalmente, que incluye la consecución de materias primas e insumos de alta calidad, fabricación propia, centro de logística y puntos de venta que hoy suman un área de más de siete mil metros cuadrados. 

“Manejar el 100% de la cadena de valor permite a la marca garantizar su calidad y excelencia en cada etapa del proceso, así como también estar constantemente innovando y evolucionando en cada paso para garantizar la satisfacción del cliente”, explica Walter Dalel, gerente comercial de Aristas. 

INNOVACIÓN Y PERSONALIZACIÓN

Los resultados y mejor posición de Aristas en el mercado, pese a la incertidumbre económica, obedecen a que la compañía se ha focalizado en alcanzar una posición que lo distinga como líder en el sector, concentrando los esfuerzos en procesos y resultados que se traduzcan en fiabilidad, cumplimiento, calidad superior y trayectoria sólida. 

Gran parte del éxito de Aristas se debe a sus esfuerzos en la implementación de la filosofía empresarial japonesa Lean Manufacture en cada uno de sus procesos con un enfoque en la mejora continua centrada en las personas y los clientes.  Esta transformación organizacional ha permitido a la marca optimizar y mejorar sus procesos para ofrecer una mejor oferta de valor a sus clientes.

Aunque la industria de mobiliario en Colombia se encuentra en un momento crítico, por factores como la incertidumbre económica (que ha sacado a marcas tradicionales del mercado), la llegada de actores de talla mundial y la informalidad,  “Aristas está sorteando estas situaciones adversas con un modelo de negocio integral que apunta a entregar al consumidor final productos de altísima calidad y conveniencia, enfocando sus esfuerzos en generar un modelo de venta que permite personalizar a cada cliente con una oferta de muebles especifica”, agregó el gerente comercial.

En este entorno desafiante, la compañía se destaca como una propuesta integral y atractiva. Comprometida con la calidad, la innovación y el cumplimiento de responsabilidades sociales y ambientales, y con muebles producidos localmente que no solo cumplen con las expectativas de los consumidores en términos de diseño y funcionalidad, sino que también promueven prácticas empresariales éticas y sostenibles. 

Esto se ha traducido en un crecimiento continuo de ventas, apoyado en planes de expansión, con aperturas de nuevas tiendas en puntos estratégicos, como acaba de ocurrir en Cajicá ampliando la cobertura hacia la sabana de Bogotá. 

Hoy, Aristas sigue marcando la pauta en la industria del mobiliario en Colombia, un proceso en el que la transformación durante más de dos décadas. “Mantenernos en constante evolución es uno de los atributos que nos tiene como importantes protagonistas en el mercado”, puntualiza el gerente comercial.

Aristas que lo hacen posible

  • Aristas lidera su posición en el mercado con prácticas innovadoras que marcan tendencias en diseño.
  • Un proceso de Lean manufacturing con mejora continua y estándares internacionales, que nos ha convertido en caso de estudio por parte de la Universidad de los Andes. 
  • Productos vanguardistas y personalizados hacen que la empresa sea destacada en el mercado.
  • La compañía tiene hoy 400 colaboradores directos, incluidas muchas madres cabeza de familia y que se potencia con nuevas oportunidades dentro de la organización.
  • Uso de maderas 100% reforestadas y un ‘pulmón’ en la planta que filtra las partículas de aire cuidando el aire puro. 
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: