La Nota Económica

Adultos mayores cuentan con plataforma para acceder a ofertas laborales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Porvenir

Las ofertas están disponibles en el empleo.com y agrupadas por áreas como salud, tecnología, construcción, servicios financieros, educación, telecomunicaciones, servicios médicos y servicios farmacéuticos.

Con el propósito de apoyar el talento senior de Colombia y promover la empleabilidad en el este segmento de la población, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y la plataforma de empleo – Elempleo.com, avanzan en la implementación de Ruta de la empleabilidad 2024, iniciativa a través de la cual se ofertan cientos de vacantes laborales para adultos mayores de 50 años.

Las ofertas están disponibles en este sitio web y agrupadas por áreas como salud, tecnología, construcción, servicios financieros, educación, telecomunicaciones, servicios médicos y servicios farmacéuticos. Para conocer las más de 100 vacantes disponibles se debe ingresar a la plataforma del empleo.com.

Según Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad en el Fondo Porvenir, esta estrategia conjunta en pro de la empleabilidad senior en Colombia ya comienza a dar sus frutos con más de 1.500 postulaciones realizadas.  Se destaca que los puestos vacantes que mayor interés les generan a hombres y mujeres mayores de 50 años son los comerciales, administrativos, ingenierías y salud, entre otros.

Esta iniciativa de empleabilidad hace parte del Observatorio para la Empleabilidad y el Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA), centro de análisis a través del cual se desarrollan programas de inclusión productiva de esta población y la definición de estrategias de emprendimiento.

Cifras de empleabilidad en adultos mayores

La más reciente encuesta realizada por el Observatorio entre varias empresas del sector productivo nacional evidenció que un buen número de ellas valora la experiencia de los adultos mayores y que, de hecho, creen que tenerlos vinculados resulta ser muy positivo.

Andrés García-Suaza, decano (e) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y líder del equipo de investigación en el OEEA, explica que “de la totalidad de las empresas encuestadas, un 25% indicó que, entre su personal, los adultos mayores representan hasta un 15%, mientras que el 70% afirmó que, como máximo, la proporción de adultos mayores es del 5%”.

Lo anterior conlleva varios retos tanto para el empleo en Colombia como para las compañías y los colaboradores de más de 50 años.

Al respecto, Bernardo Sánchez dice que el uso de las herramientas digitales es necesario para la empleabilidad y la inclusión y en este marco nace la Ruta de la empleabilidad 2024. “A eso se suma la adaptación al cambio (manifestado por el 42% de las empresas), muy relacionada con el acceso a tecnología. Esto podría tener solución con la adopción de procesos de formación, como los que promueve el OEEA”, dice Sánchez.

Por último, las condiciones de salud (54%) también son un determinante, porque el envejecimiento de la población conlleva una gran demanda de servicios cuya calidad determinará el bienestar de los adultos mayores y su capacidad para desempeñar actividades económicas.

La investigación también muestra que el 80% de las empresas no cuenta con programas específicos que promuevan la empleabilidad de los adultos mayores y solo el 29% afirma conocer los beneficios sociales y tributarios que les entrega el Gobierno a las organizaciones que lo hagan.

Para Sánchez, una manera de hacer frente a estos desafíos es, por ejemplo, fortaleciendo las plataformas de empleo para que conecten a empresas y adultos mayores con el fin de brindarles trabajos remunerados flexibles, de baja cualificación y estables: “Es importante hacer frente a los prejuicios relacionados con la edad. Existe la tendencia a autopercibirse ‘viejo’, que se valida cuando las personas mayores no encuentran oportunidades laborales.

También hay que sensibilizar al sector productivo con respecto a la pertenencia y los incentivos que conlleva la empleabilidad senior, porque es fundamental derribar las barreras que tiene la inserción laboral de los adultos mayores”, puntualizó el directivo.

.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: