La Nota Económica

Bogotá entra al Top 3 de las mejores ciudades para negocios de las Startups en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed

Bogotá supera a ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, como uno de los mejores epicentros de innovación y emprendimiento.

Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes) en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile.

Según el informe de StartupBlink, Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la base de datos de muestra de la plataforma. Esto representa aproximadamente el 59% de las startups de Colombia, por lo que la capital es considerada como el ecosistema de startups mejor clasificado en el país.

Impacto en el turismo de negocios

El reconocimiento de Bogotá no solo destaca su potencial emprendedor, sino que también refuerza su atractivo como destino para el turismo de negocios. Esta semana, la ciudad fue reconocida por los World Travel Awards, conocidos como los Óscar del turismo, como el mejor destino para turismo de negocios en Sudamérica.

Te puede interesar: Bogotá, reconocida por los ‘Óscar del turismo’ como destino de negocios líder en Sudamérica 2024.

La llegada de startups y la organización de eventos tecnológicos atraen a miles de visitantes internacionales, que además de contribuir a la economía local, promueven el desarrollo de la infraestructura turística.

Así mismo, según las cifras compartidas por el último informe de Viajeros en Bogotá del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo, indica que, de los más de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo hicieron por negocios y trabajo remunerado.

Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto económico de $2.5 billones para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del 35% del mercado nacional, según ProColombia.

Así mismo, la capital colombiana también se destaca como líder en el turismo de negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.

Beneficios para la economía local

La inversión en startups y el flujo de turismo de negocios generan un impacto positivo en la economía de Bogotá. Se crean empleos, se desarrollan nuevas infraestructuras y servicios, y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este entorno dinámico y favorable posiciona a Bogotá como un destino clave para emprendedores y visitantes de todo el mundo.

A su vez, el análisis del ecosistema de startups en Bogotá que realizó StartupBlink, indica que prospera gracias a una sólida reserva de talentos, puesto que el 62% de las empresas tecnológicas de Colombia tienen su sede en Bogotá. El desarrollo de infraestructura también es un poco clave porque el 19,7% del PIB de Bogotá se destina a actividades del sector de la construcción.

Además, Bogotá acoge eventos como GoFest y Bogotá Startup Week que fomentan el intercambio de conocimientos y la creación de redes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: