La Nota Económica

‘Vamos mi Cali Bella’, 300 voluntarios de Colombia embellecen a Cali para la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Voluntarios de empresas privadas de todo el país, incluyendo a Pavco Wavin, participarán en una jornada de embellecimiento del espacio público y siembra de árboles del 11 al 14 de julio.

En el marco de la preparación de Cali para el COP 16 se realizará la versión número 30 del proyecto Vamos Colombia de la Fundación ANDI llevando a 300 voluntarios de empresas privadas, entre las que se incluye Pavco Wavin, a participar en una jornada de embellecimiento del espacio público y siembra de árboles.

Desde el 11 hasta el 14 de julio, voluntarios de todo el país trabajarán en soluciones a los desafíos sociales y ambientales de la ciudad en el marco de la estrategia “Volvamos a Mi Cali bella” que tiene como propósito recuperar el sentido de pertenencia de los espacios públicos y su cuidado por parte de los ciudadanos.

“Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que busca embellecer a Cali y prepararla para la COP 16. En Pavco Wavin, creemos que la colaboración entre el sector privado, las organizaciones sociales y el gobierno es fundamental para construir un futuro mejor para todos”, asegura Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin.

“Vamos mi Cali bella” busca, a través de la acción, el ejemplo y el trabajo articulado entre instituciones, organizaciones y ciudadanía, lograr una Cali limpia y bella, de cara a la COP16, el evento internacional más importante del planeta. Además, la jornada fortalecerá el programa de voluntariado permanente, donde los ciudadanos se seguirán sumando con su servicio voluntario a la recuperación de la ciudad. Según la metodología de Vamos Colombia, estas actividades son pretextos para que los participantes asuman su rol en la solución de los problemas sociales y ambientales de sus entornos, alineándose con las estrategias de las organizaciones de las que hacen parte.

Desde 2019 la Fundación ANDI, a través de Vamos Colombia, ha permitido que más de 5000 personas se hagan parte de la estrategia de competitividad inclusiva en la cual el trabajo social está integrado al desarrollo de los negocios. El voluntariado se convierte en una herramienta de sensibilización que posibilita otras acciones de inclusión con las cuales las empresas generan riqueza mientras impactan positivamente a las personas y cuidan el planeta.

¡Lo mejor está por venir y nos estamos preparando!: COP 16. Somos un equipo de 300 voluntarios que nos sumamos a la recuperación de la belleza de Cali y su admiración por parte del mundo. Durante estos cuatro días de encuentro también habrá actividades culturales, de emprendimiento y de reflexión en un campamento donde compartirán experiencias y aprendizajes.

¡Cali es COP 16! y por eso, a través de este programa se comunica una ruta para la recuperación, el cuidado y el embellecimiento de la ciudad: Cali estará en paz con la naturaleza y será sede de la COP de la reconciliación.

Pavco Wavin, Argos, Sura, Usaid, Juntanza Étnica, Río Paila, Indeleble, Acdi, Pintuco, Gases De Occidente, Claro, BBVA, Centro Nacional Del Agua Y La Biodiversidad, PwC, Eficacia S.A.S, Fitness24seven, Nutresa, Vision30/30, Sidoc, Ingredion, Ekaziper, Eficacia, Familia, Baxter, Alcaldía Seccional Andi Valle, Andi y Fundación Andi, son las empresas que pondrán voluntarios para esta causa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: