La Nota Económica

Dropshipping: El Modelo de Negocio que revoluciona el Comercio Electrónico en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA D

El 34% de los nuevos emprendedores en Colombia han adoptado el dropshipping como modelo de negocio inicial, según el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico en Colombia.

El comercio electrónico en Colombia está en auge, impulsado por la digitalización y la creciente confianza en las compras en línea. En este contexto, el dropshipping surge como una estrategia clave para emprendedores y empresas que desean entrar al mercado sin la necesidad de gestionar inventarios físicos. Y es que el 34% de los nuevos emprendedores en Colombia han adoptado el dropshipping como modelo de negocio inicial, según el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico en Colombia.

“Desde nuestra llegada al país, hemos estado trabajando de la mano de los emprendedores que han confiado en nosotros para conocer sus inquietudes y sus objetivos, pero también hemos estudiado el desarrollo del comercio electrónico en el país y notamos que cada vez existe más curiosidad acerca del dropshipping. Sabemos que es un modelo de negocio que empieza a ser más escuchado en nuestro país y en beneficio de los negocios colombianos.” Comentó Augusto Otero, Expansion Head Latam de Tiendanube

Según este mismo informe, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente, alcanzando un incremento del 46% en 2023, con ventas que superaron los $42 mil millones de pesos​​. Este crecimiento ha sido en gran parte impulsado por la adopción de modelos de negocio flexibles como el dropshipping.

¿Qué es el Dropshipping?

Un modelo de negocio digital en el que emprendedores, o incluso una empresa ya establecida, puede hacer ventas sin tener un stock actuando como intermediario. Entre las ventajas de este modelo, resalta la baja inversión que se necesita pues no es imprescindible contar con un inventario de productos almacenados, además que para la gestión de los envíos solo será necesario indicar al proveedor la dirección a la cual debe hacer llegar el producto.

El dropshipping funciona como un método de envío directo para las tiendas online minoristas. En otras palabras, el comerciante no interviene en dicho envío, sino que gestiona el pedido del cliente y es el proveedor quien le hace la entrega final del producto que compró. Aquí algunas de las empresas con las que podrías arrancar tu negocio en línea.

  • Dropi by AliExpress: mediante la aplicación de Dropi, los emprendedores de Tiendanube podrán hacer dropshipping con AliExpress, un marketplace en el que se encuentran productos de proveedores de China y otras partes del mundo. Gracias a esta aplicación se podrán gestionar todos los pedidos de sus tiendas, importar evaluaciones de sus productos, traducir de manera automática la información de los productos y mantener el estatus de los pedidos.
  • Printfil: esta integración permitirá vender productos personalizados con tus diseños y creaciones ya que es una empresa de impresión bajo demanda que cuenta con centros de producción en los cinco continentes.

Beneficios del Dropshipping para Emprendedores y PyMEs

  1. Inversión Inicial Reducida: No se requiere capital para comprar inventario, reduciendo las barreras de entrada.
  2. Flexibilidad en la Gestión: Los emprendedores pueden manejar su negocio desde cualquier lugar con acceso a internet.
  3. Prueba de Nuevos Productos: Se pueden testar nuevos productos en el mercado sin grandes compromisos financieros.
  4. Escalabilidad: Facilita la expansión rápida del catálogo de productos sin la necesidad de grandes inversiones.

Sin duda, el comercio electrónico no solo se mantendrá vigente, sino que también irá evolucionando,  Tiendanube, buscando apoyar a estos emprendedores y a quienes están por  iniciar su negocio, reafirmando el compromiso de acercar a las marcas, herramientas que les permitan llevar su negocio al siguiente nivel de forma accesible y al alcance de todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: