La Nota Económica

Intersoftware completa 20 años fomentando el desarrollo de la industria TI en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CV

Intersoftware, gremio cuyos corporados representan el 25% de las exportaciones de la industria TI en Colombia, consolida su posición de liderazgo al completar 20 años de operación en momentos en que la industria del software en el país representa el 2.9% del PIB, expresó su nueva directora ejecutiva Carolina Vélez Escobar quien se une a esta entidad reconocida por sus acciones sostenibles fomentado el desarrollo de las empresas de software.

Vélez Escobar, fundadora de la comunidad Mujeres en Fintech #MeF y cofundadora de Healthtech Colombia y quien llegó a este sector procedente de entidades gremiales como Fenalco, donde se desempeñó como gerente Regional y vicepresidente gremial de sectores, lidera desde ahora esta entidad tras su trabajo como Gerente Corporativa de Finsocial. Su trayectoria también incluye ser miembro de varias juntas directivas y recibir importantes reconocimientos.

La nueva directora Intersoftware, la red de empresarios de la industria TI más importante de Antioquia y que representa en este departamento el 3% de las empresas TI del sector, anunció que la entidad recibirá de parte de la Asamblea Departamental un reconocimiento por sus valiosos aportes a la industria tecnológica.

“Este homenaje destaca nuestro liderazgo regional, nuestra capacidad para facilitar y fortalecer la asociatividad, la innovación y la promoción de negocios. Creemos en el poder del trabajo colaborativo para alcanzar grandes logros y continuaremos aprovechando las sinergias creadas entre nuestras empresas miembros para acceder a diversos mercados que demandan soluciones de alto valor agregado en software y servicios relacionados” comentó Carolina Vélez Escobar.

De esta manera Intersoftware avanzará en la innovación y promoción de negocios para el gremio que a través de 44 empresas ofrece un robusto portafolio de servicios que incluye, entre otros, Desarrollo de Softwar, Servicios de Soporte IT, Servicios de Consultoría de Negocios en TI, Outsourcing de Sistemas de Información, Seguridad Informática, Desarrollo de Sistemas de Control Industrial, Soluciones BI, etc.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: