La Nota Económica

Electrolux crece dos dígitos en categorías clave durante el primer semestre de 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ana Vernaza, Gerente General de Electrolux

Electrolux, la marca de electrodomésticos sueca con más de 80 años de presencia en Colombia, reportó un crecimiento en ventas del 37% durante el primer semestre de 2024, representando un comportamiento positivo en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados, que fueron respaldados principalmente por un aumento del 49% en la comercialización de productos de refrigeración, también se deben a la creciente demanda del nuevo nevecón AutoSense de la compañía, cuya promesa de valor es extender la vida útil de los alimentos hasta un 30% más tiempo.

Asimismo, otros productos de su portafolio como hornos, estufas y microondas tuvieron un incremento del 51%, siendo este último, el más destacado de la categoría de cocina con un desempeño que evidenció un aumento del 76%. En adición, las aspiradoras, con sus productos inalámbricos y verticales sobresalieron con un 76%, y la de lavado con el 11%.

El relevante desempeño de la compañía, en lo corrido de este año, y la gran acogida de los consumidores respecto a la tecnología sostenible AutoSense, ha permitido que, en el pasado mes de mayo, Electrolux alcanzará el liderazgo en nevecones en Colombia, segmento donde compite este lanzamiento.

«Estamos muy satisfechos con los resultados del primer semestre ya que reflejan la continua fortaleza de la economía colombiana y la creciente demanda de nuestros electrodomésticos innovadores y sostenibles», dijo Ana Vernaza, gerente general para la región de Andinos de Electrolux. «Estamos particularmente orgullosos del éxito del nuevo refrigerador AutoSense, que es un testimonio de nuestro compromiso con brindar a los consumidores soluciones que, además de hacer su vida más fácil, les permiten adoptar prácticas y decisiones más conscientes en casa» agregó.

Electrolux buscará mantener y cerrar el año con un crecimiento similar, invirtiendo en el lanzamiento de productos que fusionen la innovación europea con las necesidades locales de los colombianos, además, se concentrará en la expansión de su red de distribución. Adicionalmente, continuará enmarcando sus propósitos con la sostenibilidad, a través de sus acciones diferenciadoras, que hoy la han llevado a recibir importantes reconocimientos como el ser una de las empresas más verdes del mundo entre más de 5000 evaluadas de 30 países por parte de la revista Times en alianza con Statista.

“Ser el número 89 de una lista de 500 multinacionales seleccionadas, demuestra la seriedad y el compromiso de Electrolux en la búsqueda de negocios más responsables en todas las regiones donde opera, incluyendo América Latina. Nuestra filosofía nos impulsa a creer que es posible crecer como empresa y a la vez cuidar el planeta que todos compartimos”, concluyó la directiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: