La Nota Económica

Equipaje Inteligente y Ligero: La Respuesta de TOTTO a la ‘Equipajefobia’ por la tendencia de viajar low-cost

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

image

Los viajes han dejado de ser un lujo exclusivo gracias a la expansión de las aerolíneas low-cost, que han transformado las dinámicas de viaje en regiones como Europa, Asia y América Latina. En este nuevo panorama, el equipaje se ha convertido en un elemento crucial. Por eso, TOTTO, como respuesta a esta tendencia, presenta su línea de maletas de viaje diseñadas para facilitar una experiencia de viaje ligera y cómoda.

La ‘equipajefobia’ está cambiando nuestra forma de viajar. En 2022, se perdieron 7.6 maletas por cada mil pasajeros, y el temor a la pérdida alimenta esta preocupación. Viajar ligero es cada vez más común, con aerolíneas presentando un aumento de pasajeros que viajan solo con equipaje de mano, conviertiendose así en una tendencia.

Las marcas se van adaptando a estas necesidades del mercado, y en particular TOTTO, al pensar en maletas y morrales que se adaptan perfectamente a las necesidades del viajero moderno, el viajero low-cost. Los productos ofrecen soluciones prácticas para quienes desean evitar la facturación de maletas y los problemas asociados con ella, en esta categoría se puede hablar por ejemplo el morral WILDNESS 40, sus medidas son 33 cm de ancho x 47.5 cm de alto y 18 cm de profundidad, con bolsillo porta PC 16” y resistente a la abrasión; el morral ADELAIDE 2 2.0, de 30 x 42 x 14, con sistema RFID blocker que evita el robo de información de tus tarjetas y mosquetón para el bloqueo de cremallera; y el morral PLAINE, de 31 x 44 x 16, con bolsillo porta PC 14”, material poliéster liviano y acolchado, con pasador para adaptarlo al sistema de ruedas.

También se puede hablar de cómo la opción de MINIMIZE está tomando impulso en esta temporada de viajes, una maleta con un innovador diseño plegable, que viene en tallas S y M. Son la opción ideal para aquellos viajeros que buscan maximizar el espacio en sus equipajes, sobre todo cuando estamos hablando de costos elevados o adicionales por el equipaje. Este diseño MINIMIZE, no solo permite almacenar la maleta de manera eficiente cuando no está en uso, sino que también optimiza el espacio dentro del equipaje durante el viaje, ofreciendo una solución práctica y conveniente para los viajeros conscientes del espacio, promoviendo la idea de viajar de forma inteligente y eficiente.

Algunas aerolíneas low-cost han revelado algunos de los hábitos de sus pasajeros, donde dicen que la mayoría de los pasajeros ha volado acompañado y permanecen un promedio de tres días en el destino, con los días más económicos para viajar siendo martes y miércoles. Los pasajeros planifican sus viajes con 46 días de anticipación y buscan descuentos en los tickets a medianoche. Entre los mandamientos del viajero low-cost encontramos: no ser esclavos del equipaje y aprender a renunciar a lo innecesario, llevando solo lo estrictamente necesario.

El estilo de viaje low-cost cobra relevancia en distintos momentos de la vida: estudiantes en otra ciudad viajan frecuentemente durante fines de semana y recesos académicos, buscando experiencias de aventura y socialización; jóvenes profesionales balancean trabajo y placer, explorando nuevas oportunidades laborales; y familias ahorradoras con un presupuesto ajustado buscan maximizar su presupuesto y asegurar viajes sin estrés.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) calcula que, a nivel mundial, el 52% de los pasajeros prefiere viajar solo con equipaje de mano, mientras que el 48% factura equipaje. Las maletas spinner de mano son el modelo de equipaje más popular, representando el 60% del mercado. Los materiales preferidos para las maletas modernas incluyen el policarbonato, por su durabilidad y ligereza, y el nailon balístico, por su solidez y resistencia a la abrasión.

El sector de las maletas está experimentando una tendencia hacia las maletas inteligentes, equipadas con funciones como localización por GPS, puertos de carga USB y básculas integradas. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la experiencia de viaje y ofrecer mayor comodidad y seguridad.

Las aerolíneas low-cost ofrecen tiquetes más baratos gracias a prácticas como operar en aeropuertos alternos, tener horarios extremos y eliminar extras como televisores y comidas incluidas. Estas opciones son ideales para quienes buscan economía y están dispuestos a sacrificar comodidades, entre estas claramente está el equipaje.

Viajar ligero no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también facilita una experiencia de viaje más cómoda y eficiente. Con Totto, no solo viajas con estilo, sino que también viajas con la tranquilidad de llevar todo lo necesario de manera organizada y segura.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: