La Nota Económica

Galileo reportó crecimiento de 20 % en cuentas habilitadas en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inclusion-financiera

De acuerdo con Tory Jackson, director de Estrategia y Desarrollo Empresarial para Latam de Galileo, se han reportado 151.0 millones de cuentas habilitadas en el primer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 20 % con relación al año anterior.

Los niveles de inclusión financiera y la rápida adopción de soluciones financieras digitales en la región han proporcionado el escenario perfecto para la oferta tecnológica de Galileo Financial Technologies.

El crecimiento es el resultado del esfuerzo de la empresa con más de 20 años de experiencia en el mercado, y ante la demanda de innovación en la región que está impulsada por una población joven y de mente abierta, lo que lleva a los sistemas bancarios tradicionales a adoptar la innovación.

 Al mismo tiempo, las fintechs han desafiado el estatus quo y proponen soluciones innovadoras relevantes para las necesidades locales.

El más reciente estudio de Fintech Radar Colombia, muestra que 56% del ecosistema fintech, estaba en la etapa de semilla y con ingresos inferiores a $500k USD en 2023. Para 2024, se espera que este porcentaje disminuya al 30%, y para 2025, se proyecta que sea del 13%.

Ante ello, señaló José Luis Trigueros, líder de desarrollo de negocios y partnership para Latam en Galileo: “cada vez hay proporcionalmente menos empresas en etapas de baja madurez y más en etapas de crecimiento y expansión”.

 Esta progresión indica un nivel creciente de estabilidad y crecimiento dentro del sector, a medida que estas empresas pasan de operaciones incipientes a entidades más establecidas con un impacto significativo en el mercado.

“Yo atribuyo el crecimiento de la plataforma a las sólidas actuaciones de los nuevos clientes agregados durante los últimos trimestres, incluidos acuerdos con importantes instituciones financieras en Latinoamérica y una sólida adopción de nuevos productos lanzados por clientes existentes en las plataformas de Galileo y Technisys”, agregó Trigueros.

Actualmente, Galileo opera en Colombia, Argentina, México, Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá.

“Latinoamérica es más que un mercado para nosotros; es donde encontramos el ritmo en la innovación y el liderazgo. Estamos encantados de ser parte de este dinámico panorama financiero, colaborando con algunas de las empresas más visionarias de la región”, recalcó Trigueros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: