La Nota Económica

Abren convocatoria para que 2.000 emprendedores y empresarios estudien gratis ciberseguridad. Le contamos cómo puede aplicar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

foto

El plazo para inscribirse al curso vence el miércoles 7 de agosto. Contar con un computador con conexión a internet serán los únicos requisitos que se pedirán a las personas interesadas en aprovechar esta oportunidad de formación sin costo.

Según datos oficiales de la Policía Nacional, el 20 % de los colombianos (cerca de 10 millones de personas) durante el 2024 han sido víctimas de fraudes digitales o intentos de hackeo en los que estuvo expuesta su información personal o financiera; asimismo, han recibido documentos o mensajes sospechosos a su celular, que luego de abrirlos su teléfono o equipo recibió un virus casi mortal.  

Otros indicadores de la Dijin, revelan que los reportes por robo de identidad aumentaron 400 % en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023. De hecho, solo entre enero y marzo, se presentaron 2.250 casos de acceso sin consentimiento a equipos informáticos, 1.821 alertas por violación de datos sensibles, 1.038 registros por suplantación de identidad y 732 transferencias no consentidas de dinero entre cuentas.

Ante estos números que evidencian que la delincuencia ya no solo se encuentra en las calles, sino que la también migró hacía el mundo digital, los ciudadanosno tienen otra salida que formarse en temas relacionados con ciberseguridad, una competencia que, si bien ha estado siempre en el terreno de las empresas, en el último tiempo ha generado un mayor interés de las personas del común que quieren protegerse de los ataques de los ciberdelincuentes. 

Para responder a esta necesidad, la academia de tecnología Henry abrió una convocatoria para capacitar gratis a 2.000 emprendedoresy empresariosa través de un curso introductorio de ciberseguridad que constará de dos clases en vivo, que se reitera, no tendrán costo y se dictarán de forma virtual.  

Durante esta oportunidad de formación, las personas interesadas podrán adquirir las principales herramientas y habilidades que les permitirá manejar los fundamentos más básicos en materia de seguridad de la información, sabrán identificar rápidamente amenazas, vulnerabilidades y riesgos con el fin de detectar fácilmente malware (programas malignos que afectan los sistemas), ransomware (secuestro de datos) y otros ataques de ingeniería social, así como problemas típicos de seguridad de software y hardware.

Lo que usted debe saber si quiere hacer el curso gratuito  

  1. Las inscripciones ya están abiertas y se vencen el miércoles 7 de agosto. Para confirmar asistencia, la persona deberá ingresar a https://soyhenry.typeform.com/ciberseguridad, diligenciar un breve formulario y una vez lo complete recibirá a su correo el material teórico con ejercicios prácticos para profundizar el contenido de las clases.
  • El curso inicia el jueves 8 de agosto con una Masterclass que será dictada por uno de los mayores referentes de esta industria, se trata de Bruno Limoni, Head de Ciberseguridad del unicornio Kavak.
  • La capacitación termina el martes 13 con una clase de cierre a cargo de un experto con más de 12 años de experiencia en la industria.
  • El entrenamiento contará con dos clases en vivo, una el jueves 8 de agosto y la otra el martes 13. Ambas arrancarán a las 6 p.m. 

“El objetivo del curso es brindar conceptos introductorios de ciberseguridad y entregar información muy útil que les permita a las personas del común enfrentar las principales vulnerabilidades y amenazas que se presentan en el mundo digital”, afirma Federico Hernández, Co-Founder de Henry.

Asimismo, el entrenamiento estará dirigido para quienes deseen explorar una carrera en ciberseguridad y quieran comenzar con los fundamentos básicos, y también para quienes están desarrollando productos digitales y buscan crear soluciones más seguras.

En cuanto a los requisitos para realizar el entrenamiento, solo se exigirá que la persona cuente con un computador con conexión a internet, nada más.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

La sostenibilidad se consolida como motor de la competitividad empresarial en Colombia: inversión privada rozó el billón de pesos en 2024

5cb75458e2bb9 (1) (1)
En los últimos años,la sostenibilidad se ha ido consolidando como un factor determinante en la competitividad empresarial de Colombia. Solo...

Mineros S.A lidera en el ranking de reputación empresarial de brújula minera

Mineros S.A
Mineros S.A., compañía con más de 50 años de trayectoria en la industria aurífera responsable de Colombia y Latinoamérica, fue...

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: