La Nota Económica

Economía circular en la moda: grandes empresas de ropa adoptan la economía circular en sus modelos de negocio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Moda circular (1) (1) (1)

Gigantes como H&M Group e Inditex participan en una nueva iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur para implementar modelos de negocio circulares.

La Fundación Ellen MacArthur está lanzando una nueva iniciativa para hacer el sector de la moda más circular: Fashion ReModel. El proyecto tiene como objetivo impulsar la adopción de modelos de negocio circulares para que el beneficio de las empresas no dependa de materias primas vírgenes para producir nuevas prendas, sino de la circulación de las piezas ya creadas en el mercado. Para lograr esto, la Fundación trabajará con un grupo de líderes de la industria, desde marcas populares hasta alta costura, para superar los desafíos e identificar soluciones para implementar estos modelos.

Actualmente, existen cuatro principales modelos de negocio circulares centrados en el cliente: reparación, alquiler, reventa y refabricación. Estos modelos mantienen los productos en uso dentro de la economía y tienen el potencial de desacoplar los flujos de ingresos de la producción y el uso de recursos, evitando grandes cantidades de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero. Además, los modelos de negocio circulares para la moda, que hoy representan el 3,5% del mercado mundial de la moda, tienen el potencial de llegar al 23% para 2030, lo que representa una oportunidad de 700 mil millones de dólares.

Entre las primeras empresas que han aceptado el desafío de aumentar el porcentaje de sus ingresos provenientes de modelos de negocio circulares se encuentran: H&M Group, Inditex, Lacoste, Primark, PVH Corp., Ralph Lauren y Zalando. Como parte de su participación en la red de la Fundación Ellen MacArthur, estas empresas tuvieron la oportunidad de unirse a la iniciativa y recibirán apoyo y orientación de la Fundación durante su trayectoria. Empresas colombianas interesadas en acelerar su transición hacia la economía circular también pueden unirse a la red de la Fundación Ellen MacArthur y participar en la iniciativa.

Según Guilherme Suertegaray, gerente responsable de la relación de la Fundación Ellen MacArthur con grandes empresas latinoamericanas, “Fashion ReModel surge como una forma de acelerar la transformación de la economía lineal actual hacia una economía circular. Sin esta transformación, la reincorporación de materiales en la cadena es simplemente una solución temporal al problema global de los residuos textiles. Actualmente, más del 80% de los textiles, cuando se desechan, terminan incinerados, en vertederos o en el medio ambiente, independientemente de si aún están en condiciones de uso. Por eso, aprovechar el potencial innovador y creativo de la industria de la moda es esencial para que exista un cambio en la forma en que genera ingresos, desacoplando el beneficio de la producción y creando un futuro más próspero y resiliente”.

Elaborado en consulta con más de 150 organizaciones del sector de la moda, incluidas marcas, minoristas, ONG, académicos e innovadores, Fashion ReModel está respaldado por un documento de Orientación Técnica con un conjunto compartido de principios, actuando como un punto de entrada para que las organizaciones y el sector en general alineen sus esfuerzos para mantener los productos en uso a través de modelos de negocio circulares. Esta iniciativa está diseñada para dar autonomía a las empresas al desarrollar sus modelos de negocio.

Esta nueva iniciativa llega tras la conclusión de otro proyecto de la Fundación The Jeans Redesign, que estuvo en vigor de 2019 a 2023 y tenía como objetivo demostrar cómo los jeans, específicamente, pueden ser diseñados y fabricados para una economía circular. Ahora, el desafío para las empresas es otro: crear modelos de negocio circulares sólidos que generen ingresos sin depender de la producción de nuevas prendas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: