La Nota Económica

¿Por qué Canadá se ha convertido en el destino preferido para los estudiantes colombianos en educación superior?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp

Las estadísticas de Migración Colombia revelaron que durante el primer trimestre de 2024 un total de 1.345.687 colombianos se aventuraron a explorar destinos fuera de sus fronteras, lo que representó un aumento del 13% en comparación con las cifras registradas en el mismo lapso del año 2023.

En los últimos años, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los estudiantes colombianos para realizar sus estudios superiores. Esta tendencia se debe a varios factores que hacen del país canadiense una opción atractiva y segura para aquellos que buscan una educación de calidad y oportunidades de desarrollo personal y profesional. De acuerdo, con la agencia más importante de estudios en el exterior Global Connection los estudiantes en Colombia aumentaron los viajes a Canadá en un 80% sobre los otros destinos.

“Los estudiantes colombianos valoran la alta calidad de las instituciones educativas en Canadá. Universidades y colleges canadienses se destacan en rankings globales, ofreciendo programas académicos de primer nivel que combinan teoría y práctica. También, los diferentes programas para aprender inglés se destacan por su reconocimiento mundial. Además, la diversidad cultural en Canadá proporciona un entorno enriquecedor, permitiendo a los estudiantes vivir una experiencia multicultural única.” señaló Sayid Sánchez Anzola, Counsellor Especialista de Global Connection de Global Connection.

De acuerdo, con Global Connection, los costos aproximados de los programas de educación superior en Canadá van desde 14.000 hasta 18.000 dólares canadienses, y el de los programas de idiomas por 6 meses va desde 5.200 hasta 5.600 dólares canadienses. Las personas que quieran tener más información sobre este destino pueden ingresar al siguiente link donde encontrarán una guía completa para aplicar a este destino.

Video explicativo

¿Por qué Canadá es considerado un destino seguro para los estudiantes?

La seguridad es otro de los aspectos más apreciados por los estudiantes colombianos en Canadá. El país es conocido por su estabilidad y tranquilidad, lo cual brinda un ambiente propicio para el estudio. Asimismo, las oportunidades de trabajo durante y después de los estudios son un factor determinante. Los programas cooperativos y de experiencia laboral permiten a los estudiantes adquirir experiencia en su campo antes de graduarse, facilitando su integración al mercado laboral canadiense.

¿Canadá es un destino de instituciones de alta calidad?

Las instituciones educativas en Canadá cuentan con infraestructuras modernas y recursos avanzados como bibliotecas, laboratorios, gimnasios y canchas deportivas. Esto garantiza que los estudiantes tengan acceso a todas las herramientas necesarias para su desarrollo académico y extracurricular.

Para ayudar a los estudiantes internacionales a adaptarse y tener éxito, las universidades y colleges en Canadá ofrecen una amplia gama de servicios de apoyo. Esto incluye orientación académica, asesoramiento en carreras y empleo, y servicios de bienestar y salud mental. Los estudiantes pueden acceder a consejeros y profesionales que les brindan soporte emocional y físico, ayudándoles a superar los retos de vivir y estudiar en un nuevo país.

¿Cuáles son las principales ciudades de Canadá para estudiantes?


Las principales ciudades elegidas por los estudiantes colombianos para sus estudios son Toronto, Vancouver, Calgary y Montreal. Estas ciudades ofrecen una amplia oferta académica y mejores oportunidades laborales. Sin embargo, ciudades más pequeñas como London, Victoria, Kamloops y Halifax también están ganando popularidad debido a sus costos de vida más bajos y programas académicos interesantes.

Estudiantes colombianos que han estudiado en Canadá con la ayuda de agencias como Global Connection han logrado mejorar significativamente su perfil profesional. Muchos han adquirido experiencia laboral canadiense, trabajado con grandes compañías y obtenido la residencia permanente. Estas historias de éxito destacan el impacto positivo de una educación en Canadá, tanto a nivel personal como profesional.

“Estudiar en Canadá ofrece a los estudiantes colombianos una experiencia educativa de alta calidad en un entorno seguro y multicultural. Las oportunidades laborales y los servicios de apoyo disponibles facilitan la integración y el éxito de los estudiantes internacionales, convirtiendo a Canadá en un destino ideal para la educación superior.” concluyó Sánchez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: