La Nota Económica

¿Por qué Canadá se ha convertido en el destino preferido para los estudiantes colombianos en educación superior?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp

Las estadísticas de Migración Colombia revelaron que durante el primer trimestre de 2024 un total de 1.345.687 colombianos se aventuraron a explorar destinos fuera de sus fronteras, lo que representó un aumento del 13% en comparación con las cifras registradas en el mismo lapso del año 2023.

En los últimos años, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los estudiantes colombianos para realizar sus estudios superiores. Esta tendencia se debe a varios factores que hacen del país canadiense una opción atractiva y segura para aquellos que buscan una educación de calidad y oportunidades de desarrollo personal y profesional. De acuerdo, con la agencia más importante de estudios en el exterior Global Connection los estudiantes en Colombia aumentaron los viajes a Canadá en un 80% sobre los otros destinos.

“Los estudiantes colombianos valoran la alta calidad de las instituciones educativas en Canadá. Universidades y colleges canadienses se destacan en rankings globales, ofreciendo programas académicos de primer nivel que combinan teoría y práctica. También, los diferentes programas para aprender inglés se destacan por su reconocimiento mundial. Además, la diversidad cultural en Canadá proporciona un entorno enriquecedor, permitiendo a los estudiantes vivir una experiencia multicultural única.” señaló Sayid Sánchez Anzola, Counsellor Especialista de Global Connection de Global Connection.

De acuerdo, con Global Connection, los costos aproximados de los programas de educación superior en Canadá van desde 14.000 hasta 18.000 dólares canadienses, y el de los programas de idiomas por 6 meses va desde 5.200 hasta 5.600 dólares canadienses. Las personas que quieran tener más información sobre este destino pueden ingresar al siguiente link donde encontrarán una guía completa para aplicar a este destino.

Video explicativo

¿Por qué Canadá es considerado un destino seguro para los estudiantes?

La seguridad es otro de los aspectos más apreciados por los estudiantes colombianos en Canadá. El país es conocido por su estabilidad y tranquilidad, lo cual brinda un ambiente propicio para el estudio. Asimismo, las oportunidades de trabajo durante y después de los estudios son un factor determinante. Los programas cooperativos y de experiencia laboral permiten a los estudiantes adquirir experiencia en su campo antes de graduarse, facilitando su integración al mercado laboral canadiense.

¿Canadá es un destino de instituciones de alta calidad?

Las instituciones educativas en Canadá cuentan con infraestructuras modernas y recursos avanzados como bibliotecas, laboratorios, gimnasios y canchas deportivas. Esto garantiza que los estudiantes tengan acceso a todas las herramientas necesarias para su desarrollo académico y extracurricular.

Para ayudar a los estudiantes internacionales a adaptarse y tener éxito, las universidades y colleges en Canadá ofrecen una amplia gama de servicios de apoyo. Esto incluye orientación académica, asesoramiento en carreras y empleo, y servicios de bienestar y salud mental. Los estudiantes pueden acceder a consejeros y profesionales que les brindan soporte emocional y físico, ayudándoles a superar los retos de vivir y estudiar en un nuevo país.

¿Cuáles son las principales ciudades de Canadá para estudiantes?


Las principales ciudades elegidas por los estudiantes colombianos para sus estudios son Toronto, Vancouver, Calgary y Montreal. Estas ciudades ofrecen una amplia oferta académica y mejores oportunidades laborales. Sin embargo, ciudades más pequeñas como London, Victoria, Kamloops y Halifax también están ganando popularidad debido a sus costos de vida más bajos y programas académicos interesantes.

Estudiantes colombianos que han estudiado en Canadá con la ayuda de agencias como Global Connection han logrado mejorar significativamente su perfil profesional. Muchos han adquirido experiencia laboral canadiense, trabajado con grandes compañías y obtenido la residencia permanente. Estas historias de éxito destacan el impacto positivo de una educación en Canadá, tanto a nivel personal como profesional.

“Estudiar en Canadá ofrece a los estudiantes colombianos una experiencia educativa de alta calidad en un entorno seguro y multicultural. Las oportunidades laborales y los servicios de apoyo disponibles facilitan la integración y el éxito de los estudiantes internacionales, convirtiendo a Canadá en un destino ideal para la educación superior.” concluyó Sánchez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: