La Nota Económica

Semana del agua: iniciativas de conservación en centros comerciales de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Parque La Colina

Por motivo de la Semana Mundial del Agua, varios centros comerciales en Bogotá están implementando iniciativas destacadas para promover el ahorro y la conservación del agua, un recurso vital en tiempos de creciente escasez. Entre los líderes en esta campaña, Parque La Colina ha sido reconocido por sus innovadoras prácticas de sostenibilidad que establecen un estándar en la industria.

Parque La Colina ha adoptado varias medidas clave para reducir su consumo de agua:

  • Sistemas de filtración de agua: El centro comercial ha instalado avanzados sistemas de filtración que permiten reutilizar el agua lluvia en sus instalaciones, minimizando el uso de agua potable y optimizando los recursos hídricos para el riego y el mantenimiento de áreas verdes, y descargue de baterías sanitarias.
  • Tecnología de eficiencia hídrica: Con la incorporación de grifería y sanitarios de bajo consumo, Parque La Colina ha reducido su uso de agua en un 25%, un ejemplo notable de cómo la tecnología puede contribuir al ahorro de recursos en grandes instalaciones.

Otros centros comerciales en Bogotá también están haciendo contribuciones significativas a la conservación del agua:

  • Centro comercial andino ha implementado un sistema de captación de agua de lluvia para el riego de sus áreas verdes. Este sistema ha logrado una reducción del 20% en el consumo de agua potable destinado a estas actividades, mostrando un compromiso con la sostenibilidad.
  • Centro comercial Gran Estación ha instalado tecnologías de ahorro de agua en sus baños y áreas de comida. Gracias a estas medidas, el centro ha disminuido su consumo de agua en un 15%, destacando su esfuerzo por mejorar la eficiencia hídrica.

La Semana Mundial del Agua se ha convertido en una plataforma para resaltar estas iniciativas y promover la conciencia sobre la importancia del ahorro de agua. La participación de centros comerciales demuestra cómo el sector privado puede jugar un papel crucial en la protección de los recursos hídricos y la promoción de prácticas sostenibles.

Estas acciones no solo ayudan a enfrentar el desafío de la escasez de agua, sino que también sirven como modelo para otras organizaciones en la ciudad. A través de esfuerzos conjuntos y medidas concretas, Bogotá avanza hacia un futuro más sostenible y responsable con el uso de sus recursos naturales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: