La Nota Económica

Empresarios se unen ante la crisis económica para impulsar la competitividad regional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

La economía de Colombia atraviesa un periodo complejo, con un crecimiento desacelerado y aumento en los precios que afecta a varios sectores.

Esto ha generado incertidumbre, impactando tanto a empresas como a consumidores, que enfrentan el alza de precios en bienes y servicios clave.

La interrupción en las cadenas de suministro amenaza con intensificar la presión sobre los precios y desacelerar aún más la actividad económica en varias regiones del país. Empresarios, académicos y autoridades de la sabana de Bogotá se unirán entre el 12 al 15 de septiembre para discutir sobre competitividad regional, movilidad sostenible y desarrollo urbano, entre otros temas clave, se construirán visiones compartidas para fortalecer la comunidad empresarial y promover el crecimiento económico en una de las regiones más dinámicas del país, que aporta el 32% del PIB nacional junto a Bogotá.

Contará con la participación de reconocidos expertos como Mauricio Reina (Fedesarrollo), Martín Orozco (Invamer), Juan Daniel Oviedo (Concejal de Bogotá y ex director del DANE), Alfred Ignacio Ballesteros (Director de la CAR Cundinamarca), Jonathan Malagón (Presidente de Asobancaria) y más expertos. Los asistentes podrán acceder a talleres y conferencias que abordarán los desafíos y oportunidades del entorno empresarial actual.

Este encuentro se llevará a cabo en elCentro Comercial Centro Chía resaltando el conocimiento y la colaboración empresarial con la realización del 4to Encuentro Empresarial Aesabana. Bajo el lema “Juntos Podemos”, este evento gratuito reunirá a más de 80 expositores y 25 destacados expertos en una experiencia única que combina una muestra comercial con una agenda académica de alto nivel.

Para María Elena Vélez, directora ejecutiva de Aesabana, el impacto del Encuentro va más allá de reunir a la comunidad empresarial. “Este año innovamos saliendo de los auditorios tradicionales en universidades para acercar el Encuentro a la comunidad, en alianza con Centro Chía. Es la primera vez que un centro comercial será anfitrión de una agenda académica empresarial tan rica en contenido y con speakers de alto nivel. El momento ideal para innovar, colaborar y destacar el enorme potencial de Sabana Centro para todo el país”.

Con más de 140 empresas asociadas, el Encuentro Empresarial, que en sus ediciones anteriores ha contado con la participación de más de 2.000 asistentes y ha sido transmitido en vivo a más de 22.000 espectadores, se ha consolidado como un referente en la promoción del desarrollo económico y empresarial, manteniendo una tendencia de crecimiento constante.

“Creemos firmemente en el poder de la colaboración y estamos comprometidos a ofrecer un espacio donde las ideas y los negocios puedan prosperar. Como ícono de la región, nos emociona la oportunidad de recibirlos en Centro Chía en la temporada de Amor y Amistad, una de las fechas con mayor afluencia del año. En 2023 recibimos más de 90 mil visitantes para estas fechas y este año esperamos superar el récord con el evento para continuar fortaleciéndonos como un punto de encuentro de referencia para la innovación y el desarrollo en la Sabana de Bogotá» añade Martha Carreño, gerente de Centro Chía.

Finalmente, la muestra empresarial de este año contará con una amplia representación de sectores clave de la región, desde el turismo, la construcción hasta la salud y los servicios financieros. Con más de 80 stands ubicados en el complejo, los asistentes podrán explorar las últimas tendencias y oportunidades de negocio que ofrece este territorio altamente competitivo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: