La Nota Económica

Cómo la interoperabilidad y la centralización de datos fortalece la ciberseguridad del sector Fintech

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ciberseguridad

De acuerdo con el BID, el 78,74% de las Fintech en la región son conscientes de los los riesgos de ciberseguridad y ya han tomado o planean tomar medidas para proteger sus datos y clientes.

El auge de las Fintech en América Latina ha puesto de relieve tanto su potencial innovador como los desafíos que enfrentan en términos de ciberseguridad. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la región están registradas 3.069 Fintech, siendo Colombia el tercer país con mayor presencia de plataformas financieras (13%), solo por detrás de Brasil (24%) y México (20%). Este rápido crecimiento de la industria está directamente relacionado con la gestión y acceso a datos de potenciales clientes en tiempo real.

El crecimiento acelerado del sector Fintech depende en gran medida de la capacidad para gestionar y acceder a datos en tiempo real. Sin embargo, la centralización de información de diversas fuentes presenta riesgos significativos. Las Fintech necesitan herramientas que no solo integren, sino que también protejan estos datos de posibles fraudes y ataques.

Una solución clave es el desarrollo de sistemas interoperables como Data Fabric de InterSystems, proporciona a las compañías un acceso unificado a datos coherentes y fiables en distintos entornos, plataformas y ubicaciones. Este acceso sin fisuras favorece una mejor integración y colaboración dentro de la organización, y además permite el acceso en tiempo real a las bases de datos. De este modo, los tomadores de decisiones disponen de información actualizada, lo que mejora la capacidad de respuesta ante los cambios y las oportunidades del mercado.

Para Raúl González, Director Comercial y Clientes para Hispanoamérica en InterSystems, «la interoperabilidad de la información en el sector Fintech es esencial, ya que no solo mejora los procesos de ciberseguridad, sino que también dinamiza las operaciones de las compañías al automatizar las tareas de gestión de datos. Esto reduce la necesidad de intervención manual, mejora la eficacia y disminuye la probabilidad de errores. Además, herramientas como Data Fabric automatizan la gestión de datos, reduciendo la intervención manual, mejorando la eficiencia y disminuyendo la probabilidad de errores. «Principio del formulario Final del formulario

Las ventajas de utilizar tecnologías como Data Fabric no se limitan a la seguridad. Entre sus beneficios se destacan:

  • Menores costos de infraestructura: al optimizar la gestión y almacenamiento de datos, las Fintech pueden integrar diversas fuentes de manera eficiente, generando ahorros significativos en infraestructura.
  • Gobernanza de datos simplificados: Data Fabric permite implementar políticas coherentes en todos los datos, independientemente de su ubicación, asegurando la calidad y el cumplimiento normativo.
  •  Políticas de seguridad: permite aplicar políticas de seguridad y controles de acceso coherentes en todos los datos, lo que ayuda a proteger la información confidencial y a reducir el riesgo de filtración de datos.
  • Cumplimiento normativo simplificado: El enfoque unificado de Data Fabric facilita el seguimiento y el cumplimiento de normativas sectoriales, mejorando el control y la transparencia en la gestión de datos.

A medida que las empresas continúan navegando por las complejidades de la era digital, la agilidad y la inteligencia proporcionadas por una arquitectura interoperable se convierten en activos indispensables. Su capacidad para centralizar todas estas funciones en un solo producto no solo acelera la creación de valor, sino que también simplifica el mantenimiento y mejora el rendimiento de las Fintech, haciéndolas más resilientes frente a las amenazas cibernéticas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: