La Nota Económica

Fincomercio lanza campaña educativa para cerrar brecha digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Desconfianza, falta de conocimiento y carencia de equipos, son los tres factores que impiden a miles de colombianos de estratos 1, 2 y 3, realizar sus transacciones en línea. Así lo revela un sondeo realizado por la cooperativa de ahorro y crédito, Fincomercio, que conectada con esa información presenta una nueva iniciativa educativa centrada en acercar las buenas prácticas tecnológicas y de ahorro a nivel nacional.

“Estamos celebrando 63 años de existencia, y la mejor forma que tenemos de hacerlo, es estar cerca de los colombianos para escuchar sus necesidades, de esa manera, descubrimos la cantidad de mitos que tienen sobre la seguridad y agilidad en el mundo digital, así nació esta iniciativa, en la que empezamos con temas de buenas prácticas transaccionales y llegaremos a temas financieros profundos, siempre usando un lenguaje claro y directo”, asegura Jairo Ramírez, gerente general de Fincomercio.

Millones de colombianos pasaron de no pagar nada en línea, a realizar de 4 ó 5 pagos al mes, dentro de los que están créditos, clases de idiomas, mercado, entre otros.  

Un fenómeno al que los especialistas llaman aceleración tecnológica y que se hace evidente en la cantidad de colombianos que no estaban acostumbrados a estos canales, y hoy disfrutan de la rapidez de estos sistemas que, además, ayudan a cuidar la salud de todos en casa, y evitar el contagio de coronavirus.

“Siempre nos hemos caracterizado por ser pioneros en tecnología dentro del sector solidario, por eso creemos que nuestra apuesta como cooperativa de ahorro y crédito debe ir mucho más allá de desarrollar servicios, debe incluir temas pedagógicos que promuevan la inclusión tecnológica, porque la pandemia ha dejado al descubierto que existen brechas por cerrar”, añade Ramírez.

Temáticas de la campaña educativa

El programa educativo ya está al aire, en sus 3 primeros meses ha llegado 3.500 colombianos a través de una serie de webinars que iniciaron con temas básicos de inclusión tecnológica, para enseñarles a los inscritos a utilizar las herramientas digitales de una manera segura y ágil, desde la comodidad de sus casas, permitiendo democratizar el uso de estos recursos.

Datos destacables. La mayoría de los participantes son empleados y pertenecen a los estratos 3 y 2 con salarios entre 1’600.000 a 1’900.000 mensuales.  Los temas que han generado mayor aceptación son:

  • Seguridad: basada en buenas prácticas de navegación segura, protección de los datos personales y crear contraseñas seguras.
  • Uso de canales digitales: centrado en resolver dudas sobre transacciones en línea y romper el mito de que son inseguras.
  • Salud financiera: orientada en lograr un mejor comportamiento financiero.
  • Ahorro: enfocada en encontrar un margen de ahorro independientemente del salario.
  • Iniciar la vida crediticia: formas seguras de crear un sano historial.

A lo largo del año, la cooperativa ampliará las temáticas y cobertura. 

5 claves para hacer sus pagos de forma segura

Enero y febrero son para miles de personas los meses para realizar los pagos de las actividades de fin de año, adicional, todo lo relacionado con el retorno a la vida académica, por ello, Fincomercio entrega 5 claves para hacer transacciones de forma segura:

  1. Utilice una conexión propia:  idea la de casa, nunca en lugares públicos.
  2. Mantenga su equipo actualizado, y con un antivirus garantizado.
  3. Compre en sitios web reconocidos: verifique que la URL del sitio, contenga el candado y https://
  4. Tenga en cuenta la política de privacidad y devoluciones, para que, al momento de alguna reclamación pueda hacerlo con todas las garantías.
  5. Jamás entregue información adicional esto es nombre de familiares, lugar de nacimiento, entre otros.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: