La Nota Económica

100 mujeres conectaron sus emprendimientos con grandes empresas en la primera Rueda de Negocios SER en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SEP55201

Building Markets, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y la Nasdaq Foundation, lideró con éxito la primera edición de la Rueda de Negocios «SER Mujeres» (Sabias, Empresarias y Resilientes), un evento que reunió a 100 mujeres empresarias de Bogotá y Cundinamarca. Este evento permitió generar $400 millones en ventas y oportunidades de negocio y sumar 20 organizaciones aliadas en Latinoamérica.

En esta Rueda de Negocios SER varias de las participantes lograron afianzar su propuesta de negocio con grandes empresas interesadas productos innovadores en sectores como moda, alimentos y bebidas, decoración del hogar y servicios empresariales, cerrando brechas de género y promoviendo negocios inclusivos.

 La iniciativa SER tiene como objetivo abrir nuevas puertas a empresarias de Bogotá Región y Valle del Cauca, conectándolas con mercados emergentes a través de un completo plan de aceleración y desarrollo empresarial. La red de Building Markets está compuesta por más de 2,200 empresas, de las cuales el 70% son lideradas por mujeres.

A pesar de la contingencia en el país, el cierre de vías y limitaciones de movilidad; las mujeres empresarias demostraron su compromiso y resiliencia junto a más de 200 asistentes, el cual contó con paneles sobre empoderamiento femenino y competitividad inclusiva, con la participación de la International Finance Corporation (IFC) representantes de Coca-Cola Femsa, Constructora Bolívar y Bancamía, quienes compartieron sus experiencias sobre la importancia de las compras inclusivas y cómo están diversificando sus cadenas de valor al incluir Mipymes en sus procesos de compra.

Durante la jornada, se llevaron a cabo 50 citas de negocios (de las cuales 37 fueron presenciales y 13 virtuales), demostrando la versatilidad y el alcance del programa SER: Sabias, Empresarias, Resilientes. Esta plataforma ha sido diseñada para impulsar la competitividad y cerrar las brechas de género, ofreciendo a las empresarias las herramientas necesarias para prosperar en mercados locales e internacionales, fomentando redes de apoyo y nuevas colaboraciones.

 Los participantes también disfrutaron de charlas inspiradoras ofrecidas por destacadas oradoras nacionales e internacionales. Entre ellas, Deisy Rúa, directora comercial de COCO AI & Health, presentó una charla disruptiva sobre «Liderazgo Femenino en Tech». María Alejandra Echeverry, CEO de Treebu Latam, facilitó un taller sobre “El SER para el Hacer”, mientras que la artista Martina «La Peligrosa» compartió su emotiva historia de perseverancia y autenticidad.

Por otra parte, algunas de la emprendedoras agradecieron el rol de Nasdaq Foundation, ya que el acompañamiento ha sido clave en impulsar el crecimiento exponencial de sus empresas a través de programas que fomentan la inclusión y la igualdad en los mercados financieros. Durante el evento, se realizaron capacitaciones para que las emprendedoras puedan tener un acompañamiento y una asesoría que las ayude a seguir desarrollando habilidades clave, desde la gestión de capital hasta la expansión global, preparándolas para competir en los mercados internacionales.

Gina Barón, una de las emprendedoras mencionó, “estamos muy agradecidos porque hemos aprendido mucho, a creer y confiar más en que si podemos salir adelante con nuestros productos, este evento nos ayudó a capacitarnos y por supuesto a seguir haciendo contactos en nuestro campo, les agradezco mucho por la invitación”.

También, Carolina Durán, directora de Building Markets LatinAmerica, afirmó: «Estamos emocionados de haber facilitado oportunidades tan valiosas para estas empresarias. El éxito de este evento no solo se mide en cifras, sino en las conexiones duraderas que se han forjado, allanando el camino para el crecimiento económico inclusivo.»

A su vez, Durán ratificó que en marzo se realizará otra Rueda de Negocios SER en Cali para seguir afianzando la unión con las grandes empresas “vamos a seguir conectando pequeños proveedores formales que están haciendo inclusión social productiva con grandes compradores, por eso buscamos seguir creciendo, es por eso que los esperamos el próximo marzo de 2025 en nuestro próximo SER en Cali”.

Este evento marca un hito en la inclusión económica y el empoderamiento de las mujeres empresarias en Colombia, demostrando que el emprendimiento femenino puede prosperar y generar un impacto significativo en la economía, incluso en tiempos de adversidad para llevar su negocio a otro nivel.

Oportunidades de Colaboración: Empresas e instituciones interesadas en colaborar con Building Markets Colombia para fortalecer esta red de apoyo están invitadas a contactarnos a través de los siguientes canales de comunicación: [email protected] o al número de celular 3142901358 para explorar oportunidades de asociación y generar un impacto positivo juntos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: