La Nota Económica

Semana de hábitos de vida saludable. Atrévete al movimiento, una invitación a vivir más y mejor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
foto (1) (1) (1)

La Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF) invita a conmemorar la semana de hábitos de vida saludable con propuestas para combatir 8 retos de salud que son prevenibles y manejables con rutinas enfocadas a combatir la obesidad, aumentar la actividad física, fortalecer la salud mental, evitar el tabaquismo, cuidar el corazón y la higiene del sueño.

La Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF), en conjunto con el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud y Protección Social, invita a todos los colombianos a participar en la Semana de Hábitos de Vida Saludable, que se celebrará del 22 al 29 de septiembre de 2024.

Hace 15 años, a través de la Ley 1355 de 2009, se estableció la conmemoración de esta semana con el objetivo de prevenir múltiples enfermedades y promover una buena calidad de vida. Además, de acuerdo con esta misma ley el 24 de septiembre se conmemora en Colombia el Día de Lucha contra la Obesidad y el Sobrepeso, condiciones que, si se presentan desde la infancia, pueden reducir la expectativa de vida entre 5 y 10 años.

Para este año REDCOLAF invita a los colombianos a vivir cada uno de los días de la Semana de Hábitos de Vida Saludable con foco en un tema específico. El médico internista y endocrinólogo, Iván Darío Escobar Duque, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, REDCOLAF los describe a continuación:

  • Domingo 22: Actividad física para la salud mental

La OMS define la salud mental como un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y aportar algo a su comunidad. La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también reduce los síntomas de ansiedad y depresión, promoviendo la liberación de sustancias que generan alegría, paz y tranquilidad.

  • Lunes 23: Sol y Naturaleza: Vitaminas D y N

La vitamina D es esencial para la formación ósea y la prevención de la osteoporosis, y se obtiene mediante la exposición al sol, con los cuidados necesarios para la piel. La vitamina N, que se recibe al estar en contacto con la naturaleza, mejora la salud y aumenta la sensación de felicidad y calma. El contacto con el sol y la naturaleza produce beneficios físicos, psicológicos y emocionales.

  • Martes 24: Día Nacional de Lucha Contra la Obesidad

El 24 de septiembre se celebra el Día Nacional de Lucha Contra la Obesidad, según lo declarado en la Ley 1355 de 2009. La adopción de hábitos de vida saludable puede reducir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, problemas de salud pública que requieren acciones y herramientas para disminuir su riesgo.

  • Miércoles 25: Alimentación y Nutrición

Utilizando la palabra nemotécnica CESA (completa, equilibrada, suficiente y adecuada), se recomienda evitar bebidas azucaradas y productos ultraprocesados, y preferir frutas y verduras. La idea es “comer equilibrado, variado y natural”.

  • Jueves 26: Actividad Física y Disminución de Comportamientos Sedentarios
    Se invita a los adultos a realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o entre 75 y 150 minutos de intensidad vigorosa, además de ejercicios de fuerza muscular. Los niños y adolescentes también deben ser físicamente activos, limitando los comportamientos sedentarios. La actividad física y una alimentación sana contribuyen significativamente a la prevención de enfermedades crónicas y a la mejora de la salud general.
  • Viernes 27: Buen Dormir

Dormir entre 7 y 9 horas diarias de forma regular y con un sueño de calidad reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y cardiovasculares, y mejora el estado de ánimo, la depresión y el estrés.

  • Sábado 28: Disminución del Consumo de Tabaco

El consumo de tabaco reduce la expectativa de vida en 8 años. En Colombia, más de 34,800 personas mueren anualmente por causas relacionadas con el tabaco. Evitar el cigarrillo y el vapeo previene enfermedades cardiovasculares y cáncer, especialmente el de pulmón.

  • Domingo 29: Cuida tu corazón

El Día Mundial del Corazón se conmemora el 29 de septiembre para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. La actividad física regular y una alimentación saludable también son fundamentales para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Adoptar hábitos de vida saludables es esencial para mejorar la calidad de vida. La invitación es a reflexionar sobre aquellos obstáculos que nos detienen y adoptar unos nuevos que permitan vivir mejor. El coordinador de Redcolaf, Iván Darío Duque Escobar agrega: El momento es ahora. ¡No más aplazamientos!

Adicionalmente el coordinar de REDCOLAF manifestó “Nos unimos a la ‘Semana Mueve’ que es una campaña de promoción de la práctica de deportes y actividades físicas organizada por la Asociación Internacional de Deporte y Cultura (ISCA), el Servicio Social del Comercio de Brasil (SESC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); El numeral que se pide compartir en todas las redes sociales para elevar la voz en torno a la transformación que se requiere para mejorar la calidad y expectativa de vida es #AtreveteAlMovimiento – el cual es compartido con esta campaña ‘Semana Mueve’. Igualmente apoyamos la campaña ‘septiembre es mes del corazón’, de la ‘Fundación Colombiana del Corazón’.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: