La Nota Económica

Pomelo suma a Carlo Enrico, ex presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe, como miembro de su board

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Carlo Enrico_

Tras 12 años en Mastercard, Carlo Enrico se suma como miembro del board e inversor de Pomelo, considerándola como la fintech con el mejor presente y mayor potencial en la región, alineada con el futuro de la industria de pagos a nivel internacional.

Pomelo, empresa líder en tecnología financiera para la emisión, procesamiento y gestión del negocio de tarjetas en América Latina, anuncia la incorporación de Carlo Enrico, ex presidente de Mastercard Latin America & Caribbean, como miembro independiente de su board. Carlo Enrico, quien también se une a la compañía como inversor, aportará su vasta experiencia en la industria de pagos y su conocimiento profundo del ecosistema financiero de la región para acompañar el crecimiento estratégico de la empresa.

Carlo Enrico lideró el negocio de Mastercard en América Latina y el Caribe durante más de 12 años, desempeñando un rol fundamental en la creación y expansión del sector fintech a través de la firma de acuerdos comerciales estratégicos con empresas referentes como Nubank, Mercado Pago y Ualá. Además, tuvo un papel destacado en el proceso de aceleración de la transformación digital de los grandes emisores de la región como Itaú y Bancolombia.

“Es un orgullo sumar a Carlo al board de Pomelo. Estamos muy entusiasmados por el futuro que construiremos juntos. Nos conocemos desde hace muchos años y hemos trabajado juntos en diferentes capacidades, con lo cual esta alianza es parte de una evolución natural. Su perfil es el complemento ideal para nuestro board por su experiencia liderando negocios de emisión, adquirencia y procesamiento de pagos en América Latina. No puedo pensar en una persona más relevante que Carlo para este rol en esta etapa de Pomelo”, enfatizó Gastón Irigoyen, CEO y cofundador de la compañía.

Antes de unirse a Mastercard, Carlo Enrico ocupó altos cargos en importantes instituciones del sector en Europa, como Banco Posta, donde impulsó innovaciones clave en servicios financieros. Asimismo, tuvo roles directivos en Banco di Sicilia, Capitalia Group y Goldman Sachs, donde lideró negocios de escala global y equipos de alta performance.

“Estoy sumamente motivado por esta nueva etapa como miembro del board de Pomelo. Durante mis últimos años en Mastercard validé en primera persona la robustez de la empresa, desde la visión de sus fundadores hasta su capacidad para ejecutar una propuesta de valor novedosa que la región tanto necesita. Será un placer seguir trabajando junto a los principales ejecutivos de servicios financieros de América Latina, ahora 

colaborando en la construcción de una infraestructura moderna que bancos, fintechs y grandes emisores demandan”, explicó Carlo Enrico.

El board de Pomelo está conformado por sus tres cofundadores Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni; junto a Nicolás Szekasy, co-founder y Managing Partner de Kaszek, quien fuera CFO de Mercado Libre, Board Member de Nubank y lleva una década invirtiendo en empresas tecnológicas en la región; y Caio Bolognesi, partner de Monashees, uno de los fondos de venture capital más importantes de Brasil.

Pomelo tiene más de 100 clientes -entre bancos, fintechs y compañías multinacionales en toda América Latina- a los que acompaña estratégicamente en el objetivo de emitir y escalar sus negocios de tarjetas de forma sencilla, ágil y con tecnología totalmente en la nube.

En enero de 2024, Pomelo recibió una inyección de inversión de US$40 millones en su ronda Serie B, sumando un total de US$103 millones y el respaldo de los fondos de inversión más prestigiosos a nivel global.

Con la incorporación de Carlo Enrico a su board, Pomelo fortalece su visión regional para continuar liderando la transformación de la industria financiera en los mercados más importantes de la región como Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Perú. “Me uno a su board convencido de que estamos frente a una de las empresas más disruptivas y con mayor proyección en América Latina”, concluyó el directivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: