La Nota Económica

Edulcorante aumenta el riesgo de infartos, asegura estudio de Cleveland Clinic a propósito del Día Mundial del Corazón.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
EDULCORANTE - CREDITO FREE PIK (1)

Edulcorante artificial habitual en productos de panadería, bebidas, chicles y caramelos.

Un reciente estudio de Cleveland Clinic ha lanzado una importante advertencia sobre un edulcorante artificial común en productos bajos en calorías y alimentos «ceto». Publicada en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology ((Enlace a la publicación de la revista) la investigación revela que el consumo de este edulcorante puede incrementar significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. 

Este ingrediente se usa frecuentemente en la dieta cetogénica, un plan alimenticio que enfatiza un alto consumo de grasas y una drástica reducción de carbohidratos para inducir la cetosis, un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa en lugar de glucosa para obtener energía. Los productos «ceto» suelen utilizar edulcorantes para mantener bajo el contenido en carbohidratos. 

El estudio, dirigido por el Dr. Stanley Hazen, jefe de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas en el Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic, muestra que este edulcorante provoca un aumento notable en la actividad de las plaquetas sanguíneas, lo que podría elevar el riesgo de formación de coágulos. En una intervención con 20 voluntarios sanos, los niveles de edulcorante en la sangre se incrementaron más de 1.000 veces tras la ingestión, resultando en un aumento significativo en la formación de coágulos. En contraste, la glucosa no mostró un efecto similar en la actividad plaquetaria. 

“En específico este edulcorante ha sido clasificado como ‘seguro’ (GRAS) por organismos reguladores, pero nuestros hallazgos sugieren que este podría presentar riesgos cardiovasculares significativos que no se habían identificado previamente,” comentó el Dr. Hazen. “Es esencial realizar más estudios a largo plazo para evaluar la seguridad del eritritol y otros edulcorantes similares, especialmente para personas con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.” 

El estudio se publica justo antes del Día Mundial del Corazón, un momento clave para reflexionar sobre la salud cardiovascular y la seguridad de los alimentos que consumimos. Los investigadores destacan la importancia de este hallazgo para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su dieta y bienestar. 

El Dr. W. H. Wilson Tang, coautor del estudio y director de investigación de Medicina de la Insuficiencia Cardiaca y Trasplantes Cardíacos de Cleveland Clinic, añade: “Este estudio subraya la necesidad de reevaluar los edulcorantes artificiales. Debemos entender mejor sus efectos a largo plazo en la salud cardiovascular.” 

El estudio de Cleveland Clinic añade peso a las crecientes pruebas de que el edulcorante, a pesar de estar clasificado como seguro por las agencias reguladoras, podría tener efectos adversos no identificados previamente. Los resultados muestran que la ingesta en las dosis comunes en alimentos procesados y bebidas puede aumentar rápidamente la reactividad plaquetaria, elevando así el potencial de trombosis. “Las evidencias sugieren que el edulcorante y otros alcoholes del azúcar utilizados como sustitutos del azúcar deben ser reevaluados por los reguladores de alimentos para garantizar su seguridad cardiovascular,” concluye el Dr. Tang. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: