La Nota Económica

Edulcorante aumenta el riesgo de infartos, asegura estudio de Cleveland Clinic a propósito del Día Mundial del Corazón.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
EDULCORANTE - CREDITO FREE PIK (1)

Edulcorante artificial habitual en productos de panadería, bebidas, chicles y caramelos.

Un reciente estudio de Cleveland Clinic ha lanzado una importante advertencia sobre un edulcorante artificial común en productos bajos en calorías y alimentos «ceto». Publicada en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology ((Enlace a la publicación de la revista) la investigación revela que el consumo de este edulcorante puede incrementar significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. 

Este ingrediente se usa frecuentemente en la dieta cetogénica, un plan alimenticio que enfatiza un alto consumo de grasas y una drástica reducción de carbohidratos para inducir la cetosis, un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa en lugar de glucosa para obtener energía. Los productos «ceto» suelen utilizar edulcorantes para mantener bajo el contenido en carbohidratos. 

El estudio, dirigido por el Dr. Stanley Hazen, jefe de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas en el Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic, muestra que este edulcorante provoca un aumento notable en la actividad de las plaquetas sanguíneas, lo que podría elevar el riesgo de formación de coágulos. En una intervención con 20 voluntarios sanos, los niveles de edulcorante en la sangre se incrementaron más de 1.000 veces tras la ingestión, resultando en un aumento significativo en la formación de coágulos. En contraste, la glucosa no mostró un efecto similar en la actividad plaquetaria. 

“En específico este edulcorante ha sido clasificado como ‘seguro’ (GRAS) por organismos reguladores, pero nuestros hallazgos sugieren que este podría presentar riesgos cardiovasculares significativos que no se habían identificado previamente,” comentó el Dr. Hazen. “Es esencial realizar más estudios a largo plazo para evaluar la seguridad del eritritol y otros edulcorantes similares, especialmente para personas con alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.” 

El estudio se publica justo antes del Día Mundial del Corazón, un momento clave para reflexionar sobre la salud cardiovascular y la seguridad de los alimentos que consumimos. Los investigadores destacan la importancia de este hallazgo para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su dieta y bienestar. 

El Dr. W. H. Wilson Tang, coautor del estudio y director de investigación de Medicina de la Insuficiencia Cardiaca y Trasplantes Cardíacos de Cleveland Clinic, añade: “Este estudio subraya la necesidad de reevaluar los edulcorantes artificiales. Debemos entender mejor sus efectos a largo plazo en la salud cardiovascular.” 

El estudio de Cleveland Clinic añade peso a las crecientes pruebas de que el edulcorante, a pesar de estar clasificado como seguro por las agencias reguladoras, podría tener efectos adversos no identificados previamente. Los resultados muestran que la ingesta en las dosis comunes en alimentos procesados y bebidas puede aumentar rápidamente la reactividad plaquetaria, elevando así el potencial de trombosis. “Las evidencias sugieren que el edulcorante y otros alcoholes del azúcar utilizados como sustitutos del azúcar deben ser reevaluados por los reguladores de alimentos para garantizar su seguridad cardiovascular,” concluye el Dr. Tang. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: