La Nota Económica

Por primera vez, los drones se toman Corferias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Dron

En el marco de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, se realiza el Encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Sector Aeronáutico y el evento E-IDEA / F-DRONE 2024, enfocado en el impacto de las aeronaves no tripuladas en diversos sectores.

En el marco de la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB), que se lleva a cabo hasta el 27 de septiembre en Corferias, se realiza por primera vez, la séptima versión del Encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Sector Aeronáutico, E-IDEA 2024 / F-DRONE 2024, un espacio dedicado a compartir investigaciones y soluciones innovadoras en torno a las aeronaves no tripuladas.

Sobre la realización de este salón, Ana Linda Garibello, jefe de proyecto desde Corferias, afirma que, “el pabellón 1, nivel 2, incluye una agenda académica centrada en los últimos desarrollos tecnológicos y en la regulación vigente de drones en Colombia. Además, cuenta con muestra comercial y una malla de drones donde se realizan demostraciones para el sector”.

Es de resaltar que, por primera vez, Corferias será el escenario para un show de drones que se realizará el jueves 26 de septiembre a las 6:30 p.m., en la Plaza de Banderas del recinto ferial. Aquí, los visitantes disfrutarán de figuras aéreas compuestas por un enjambre de aproximadamente 200 drones; cabe destacar que esta muestra se realiza en alianza con FLIT, una empresa líder en innovación y tecnología en el campo del entretenimiento, expertos en la creación de espectáculos aéreos con drones.

“Aprovechamos este salón para que las personas conozcan cómo será la edición de F-AIR 2025, la cual se realizará en Rionegro, Antioquia del 9 al 13 de julio del siguiente año. En esta feria especializada se reunirán expertos con su público, para identificar los avances y retos del sector aeronáutico y espacial”, resalta Ana Linda Garibello.

CONOZCA QUÉ ES E-IDEA / F-DRONE 2024:

Es un encuentro enfocado en compartir investigaciones y soluciones innovadoras para el sector aeronáutico, con especial atención al impacto de los drones en sectores productivos como la agricultura, construcción, seguridad, medio ambiente, logística, transporte, turismo y entretenimiento.

El evento incluye espacios de capacitación sobre la normativa vigente, como el RAC 100, que regula la operación de drones en Colombia. También reúne a expertos, innovadores y entusiastas para transferir conocimientos, exhibir tecnologías de vanguardia y explorar nuevas aplicaciones de las aeronaves no tripuladas.

Entre los expositores que conforman este salón especializado se encuentran autoridades colombianas como la Aeronáutica Civil y el Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA), así como fabricantes y distribuidores internacionales de drones, empresas que ofrecen servicios especializados en sectores productivos, y compañías dedicadas a la capacitación en el uso adecuado de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).

Agenda académica.

Conozca la agenda académica relacionada con los drones, que ofrece diversas actividades y sesiones de capacitación. Esta agenda incluye talleres y conferencias que abordarán temas clave sobre el uso y la regulación de aeronaves no tripuladas, así como su impacto en sectores productivos. *Agenda sujeta a cambios:

27 septiembre de 2024

  • 10:30 a.m. – 11:29 a.m.: PANEL: «PERSPECTIVAS SOBRE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA»
    11:45 a.m. – 12:30 p.m.: PANEL: USO Y APLICACIÓN DE LA AVIACIÓN NO TRIPULADA EN LA INDUSTRIA
  • 12:45 p.m. – 1:15 p.m.: PANEL: PROYECCIÓN Y RETOS DE LA DEMANDA DE AERONAVES NO TRIPULADAS

Jaula de drones:

  • 2:00 p.m. a 2:30 p.m.

GALILEO

  • 2:45 p.m. a 3:15 p.m.

VALTO

  • 3:30 p.m. a 4:00 p.m.

JAPO FUTBOL DE DRONES

  • 4:15 p.m. a 6:30 p.m.

Colombian Drone Club

  • Agenda sujeta a cambios, sin previo aviso

La boletería está disponible en la página y en las taquillas de Corferias, con un costo de $68.000, y $30.000 para estudiantes de carreras afines. La taquilla esta abierta desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Para más información, ingrese a: https://feriainternacional.com/es

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: