La Nota Económica

Por primera vez, los drones se toman Corferias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Dron

En el marco de la Feria Internacional Industrial de Bogotá, se realiza el Encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Sector Aeronáutico y el evento E-IDEA / F-DRONE 2024, enfocado en el impacto de las aeronaves no tripuladas en diversos sectores.

En el marco de la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB), que se lleva a cabo hasta el 27 de septiembre en Corferias, se realiza por primera vez, la séptima versión del Encuentro de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Sector Aeronáutico, E-IDEA 2024 / F-DRONE 2024, un espacio dedicado a compartir investigaciones y soluciones innovadoras en torno a las aeronaves no tripuladas.

Sobre la realización de este salón, Ana Linda Garibello, jefe de proyecto desde Corferias, afirma que, “el pabellón 1, nivel 2, incluye una agenda académica centrada en los últimos desarrollos tecnológicos y en la regulación vigente de drones en Colombia. Además, cuenta con muestra comercial y una malla de drones donde se realizan demostraciones para el sector”.

Es de resaltar que, por primera vez, Corferias será el escenario para un show de drones que se realizará el jueves 26 de septiembre a las 6:30 p.m., en la Plaza de Banderas del recinto ferial. Aquí, los visitantes disfrutarán de figuras aéreas compuestas por un enjambre de aproximadamente 200 drones; cabe destacar que esta muestra se realiza en alianza con FLIT, una empresa líder en innovación y tecnología en el campo del entretenimiento, expertos en la creación de espectáculos aéreos con drones.

“Aprovechamos este salón para que las personas conozcan cómo será la edición de F-AIR 2025, la cual se realizará en Rionegro, Antioquia del 9 al 13 de julio del siguiente año. En esta feria especializada se reunirán expertos con su público, para identificar los avances y retos del sector aeronáutico y espacial”, resalta Ana Linda Garibello.

CONOZCA QUÉ ES E-IDEA / F-DRONE 2024:

Es un encuentro enfocado en compartir investigaciones y soluciones innovadoras para el sector aeronáutico, con especial atención al impacto de los drones en sectores productivos como la agricultura, construcción, seguridad, medio ambiente, logística, transporte, turismo y entretenimiento.

El evento incluye espacios de capacitación sobre la normativa vigente, como el RAC 100, que regula la operación de drones en Colombia. También reúne a expertos, innovadores y entusiastas para transferir conocimientos, exhibir tecnologías de vanguardia y explorar nuevas aplicaciones de las aeronaves no tripuladas.

Entre los expositores que conforman este salón especializado se encuentran autoridades colombianas como la Aeronáutica Civil y el Centro de Estudios Aeronáuticos (CEA), así como fabricantes y distribuidores internacionales de drones, empresas que ofrecen servicios especializados en sectores productivos, y compañías dedicadas a la capacitación en el uso adecuado de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).

Agenda académica.

Conozca la agenda académica relacionada con los drones, que ofrece diversas actividades y sesiones de capacitación. Esta agenda incluye talleres y conferencias que abordarán temas clave sobre el uso y la regulación de aeronaves no tripuladas, así como su impacto en sectores productivos. *Agenda sujeta a cambios:

27 septiembre de 2024

  • 10:30 a.m. – 11:29 a.m.: PANEL: «PERSPECTIVAS SOBRE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA»
    11:45 a.m. – 12:30 p.m.: PANEL: USO Y APLICACIÓN DE LA AVIACIÓN NO TRIPULADA EN LA INDUSTRIA
  • 12:45 p.m. – 1:15 p.m.: PANEL: PROYECCIÓN Y RETOS DE LA DEMANDA DE AERONAVES NO TRIPULADAS

Jaula de drones:

  • 2:00 p.m. a 2:30 p.m.

GALILEO

  • 2:45 p.m. a 3:15 p.m.

VALTO

  • 3:30 p.m. a 4:00 p.m.

JAPO FUTBOL DE DRONES

  • 4:15 p.m. a 6:30 p.m.

Colombian Drone Club

  • Agenda sujeta a cambios, sin previo aviso

La boletería está disponible en la página y en las taquillas de Corferias, con un costo de $68.000, y $30.000 para estudiantes de carreras afines. La taquilla esta abierta desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Para más información, ingrese a: https://feriainternacional.com/es

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

GSI 1
Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX, del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán...

La Empresa es el motor que más ha reducido la pobreza

Germán Valencia. 7
Ninguna política pública ha sacado a tantas personas de la pobreza como lo ha hecho el crecimiento económico liderado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: