La Nota Económica

Doofinder, la tecnología que impulsa hasta un 20% las ventas online, llega a Colombia y revoluciona el eCommerce

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Copia de Doofinder_Iván Navas_177

Su motor de búsqueda, potenciado con inteligencia artificial, ayuda a las tiendas online a mejorar la experiencia de usuario y aumentar sus ventas hasta en un 20%.

Doofinder, la empresa tecnológica española que mejora el motor de búsqueda de páginas web y eCommerce optimizando la experiencia del usuario, continúa su expansión internacional tras alcanzar los 16 millones de euros en facturación en 2023, todo sin recurrir a financiación externa.

Con el 80% de sus ventas generadas fuera de España, Doofinder refuerza su presencia en Colombia para ayudar a las empresas a optimizar sus ventas online, reconociendo el creciente impacto del comercio electrónico en el país. Según el estudio “El futuro del retail” de Euromonitor International, se prevé que para 2025 las ventas online en Colombia representen cerca del 10% del total del retail, reflejando un mercado en plena expansión y cada vez más competitivo. Ante estas proyecciones, la empresa española se posiciona como un aliado estratégico fundamental para las compañías que buscan maximizar sus ventas y destacar en este entorno dinámico.

Doofinder se ha consolidado como ‘el Google de los eCommerce’, ofreciendo “un motor de búsqueda potenciado con inteligencia artificial que ayuda a las tiendas online a mejorar la experiencia de usuario y aumentar sus ventas hasta en un 20%”, señala Iván Navas, CEO y cofundador.

Competir como las grandes tiendas virtuales gracias a la tecnología 

Su tecnología, fácil de integrar y adaptable a cualquier plataforma, está diseñada para transformar la búsqueda interna de productos en las tiendas online, lo que permite a pequeños negocios competir de manera más efectiva con grandes jugadores como Amazon, Mercado Libre, entre otros, ofreciendo una experiencia de compra personalizada, precisa y rápida.

La plataforma está introduciendo su nueva tecnología de carruseles de recomendaciones personalizadas impulsada por inteligencia artificial que no solo incrementan el valor medio del ticket de compra al ofrecer productos complementarios, sino que mejoran la satisfacción del cliente al mostrar artículos personalizados según sus preferencias.

“Nuestro objetivo es democratizar el software y poner tecnología punta al alcance de todo tipo de negocios a un precio asequible. Incorporamos nuevas soluciones continuamente con el objetivo de convertirnos en una plataforma que permita a empresas de todos los tamaños acceder a herramientas avanzadas para potenciar su presencia online, mejorar la experiencia de usuario y maximizar su éxito comercial”, añade Navas.

Expansión estratégica sin financiación externa

Desde su creación en 2010, Doofinder ha seguido un modelo de crecimiento basado en el bootstrapping, lo que le ha permitido mantener su independencia financiera y una expansión controlada. Este modelo ha sido clave para su éxito, permitiendo a la empresa evolucionar y adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado sin depender de inversiones externas.

Ahora, con más de 10.000 tiendas online utilizando su software en 60 países, Doofinder ha identificado a Colombia como un mercado clave para su crecimiento. Su participación en eventos como eRetail Day México destaca el compromiso de la compañía en LATAM, donde buscan ofrecer soluciones adaptadas a las particularidades del comercio electrónico latinoamericano. En paralelo, Doofinder planea abrir una oficina en Estados Unidos en 2024, continuando su expansión en este mercado.

Su propuesta de valor fusiona tecnología, facilidad de uso y tarifas asequibles para negocios de todos los tamaños. Entre sus puntos fuertes destacan su enorme adaptabilidad a cualquier plataforma (Vtex, Shopify, Magento, PrestaShop, WooCommerce, etc.) y su sistema de búsqueda inteligente, capaz de distinguir entre sinónimos y errores ortográficos en más de 30 idiomas.    

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: