La Nota Económica

Johnson & Johnson anuncia una colaboración con USAID para fortalecer al personal sanitario en América Latina y el Caribe

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen de apoyo

El Memorando de Entendimiento apoyará al Cuerpo de Salud de las Américas en su objetivo de formar a 500.000 trabajadores sanitarios para ayudar a construir sistemas de salud fuertes y resistentes y acercar más comunidades a la atención sanitaria.

Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) anunció hoy un esfuerzo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Johnson & Johnson (J&J) para ampliar el apoyo a los trabajadores de la salud en América Latina y el Caribe. El anuncio tuvo lugar durante una ceremonia de firma en paralelo al 61º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

«Los profesionales de la salud, especialmente las enfermeras y los trabajadores sanitarios comunitarios, son la columna vertebral de nuestros sistemas de salud, pero en muchos lugares las plantillas están sobrecargadas y se enfrentan a dificultades para prestar asistencia en sus comunidades», ha declarado Vanessa Broadhurst, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Corporativos Globales de Johnson & Johnson. «A través de estos esfuerzos, podemos empoderar a los trabajadores de la salud con el apoyo profesional y la formación necesaria para fortalecer los sistemas de salud y cerrar la brecha entre las comunidades y la atención.»

Según los términos del Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), el esfuerzo de colaboración capitalizará los puntos fuertes de ambas organizaciones para mejorar la formación y el alcance de los trabajadores sanitarios, crear oportunidades profesionales que apoyen una fuerza laboral sanitaria diversa y ayudar a fortalecer las instituciones para que satisfagan mejor las necesidades de sus comunidades. A través de estos enfoques, el trabajo ayudará a ampliar el personal sanitario cualificado para prestar una atención sanitaria de calidad en toda la región, comenzando en Brasil y Colombia.

El compromiso conjunto impulsará los esfuerzos del Cuerpo de Salud de las Américas (CSA), que fue lanzado por el Gobierno de Estados Unidos y la OPS en 2022 como respuesta directa a la escasez de profesionales de la salud en la región, agravada por las renuncias masivas y la emigración durante la pandemia de COVID-19. Hasta la fecha, ha formado a 236.000 trabajadores sanitarios en 22 países.

«Establecer una fuerza de trabajo fuerte y bien formada es la base de nuestro trabajo para aumentar el acceso a una atención equitativa y proteger a las comunidades de las amenazas para la salud», dijo Atul Gawande, Administrador Adjunto, Salud Global, USAID. «Aprovechando el alcance, la fuerza y la experiencia de colaboradores como Johnson & Johnson y la Fundación J&J, podemos ayudar a crecer y fortalecer una fuerza de trabajo que está equipada para apoyar a las comunidades más saludables.»

En toda América Latina y el Caribe hay escasez de trabajadores sanitarios, lo que deja a muchas comunidades sin acceso a servicios sanitarios esenciales.[i] Este impacto es especialmente grave entre los trabajadores sanitarios comunitarios, que a menudo provienen de las mismas comunidades a las que atienden y comprenden las necesidades y matices culturales para llevar a la gente a recibir atención sanitaria.

«Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con USAID y la Fundación J&J en América Latina», dijo Bruno Costa Gabriel, Vicepresidente Internacional para América Latina de Johnson & Johnson. «Trabajando juntos, nuestro objetivo es aumentar las capacidades de los trabajadores de la salud en nuestra región para que, en última instancia, los pacientes puedan recibir una mejor atención.»

El compromiso de Johnson & Johnson con la equidad sanitaria
La asistencia sanitaria avanza a un ritmo rápido, pero persisten importantes lagunas en el acceso a una atención de calidad. En J&J, tenemos la misión de promover el acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad mediante la defensa de las enfermeras y los trabajadores sanitarios de la comunidad y haciendo posible una atención centrada en la comunidad y culturalmente consciente. Para ello, colaboramos con las personas más cercanas al reto para conectar a más personas con la atención sanitaria. Más información en www.jnj.com/global-health-equity.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

¿Cómo mejorar la atención al cliente con lA?

httpswww.freepik.es
Las empresas en Colombia tienen el reto de transformarse a favor del uso de tecnologías, la automatización y el uso...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: