La Nota Económica

Las nuevas formas de consumo y el desafío del sector retail

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ante las nuevas dinámicas de los consumidores, el sector retail pone en marcha innovadoras alternativas de compra que garantizan bioseguridad a compradores y empleados.

Garantizar la bioseguridad y las condiciones de cuidado para las personas tanto en lugares cerrados como en las calles, es uno de los compromisos que están asumiendo los diferentes sectores económicos frente a la emergencia sanitaria. Esto significa una transformación de procesos en atención a los clientes e implementación de nuevos modelos de negocio que sean más ágiles y efectivos.

El impacto ocasionado por la pandemia ha significado dificultades económicas para muchos negocios; sin embargo, la respuesta en su servicio ha permitido que los mercados locales puedan continuar ampliando su capacidad de demanda incluso en cuarentena; pero también ha representado una oportunidad en cuanto a distribución y acceso a productos y servicios para las familias colombianas.

Una de las cadena mayoristas que ha comprendido las dinámicas actuales desde la perspectiva de sus consumidores y proveedores en estas condiciones, sus necesidades específicas, para desarrollar una excelente atención y facilidad de acceso para los usuarios, a la vez que ha reiterado su compromiso con el bienestar de los colombianos es Makro.

Así es como diseñó el modelo de compra rápida “Makro to Go”, alternativa que permite que los usuarios seleccionen sus artículos desde la página web del comercio y puedan recogerlos en los parqueaderos habilitados de las tiendas, garantizando así el cuidado, el distanciamiento físico, el bienestar y el ahorro para sus clientes.

Seleccionar los productos que se deseen, programar la fecha y lugar en el que se recogerá el pedido y acercarse a la tienda son los tres pasos que componen esta dinámica, que actualmente aplica para 9 tiendas en 3 ciudades que son Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Esta modalidad ha permitido ofrecer un servicio e interacción previniendo un alto tráfico en el punto físico de las tiendas, pero con atención personalizada, haciendo énfasis en la reducción del riesgo de contagio para sus clientes. En medio de estos escenarios inesperados por cuenta de la Covid-19, la firma aspira a ser ejemplo para las otras cadenas de suministro en lo que respecta a la prevención y bioseguridad.       

 “Estamos convencidos de que la mejor manera de afrontar las actuales circunstancias es a través de la implementación de soluciones que hagan más sencilla la vida de los consumidores en Colombia. Los servicios que hoy presentamos facilitarán la compra de productos a través de medidas seguras que, más allá de prevenir el contagio, serán mucho más sencillas para la vida de nuestros clientes, además de estar en sincronía con las tendencias mundiales”, aseguró Arnoud van Wingerde, CEO de Makro Colombia.          

Bajo esta nueva modalidad, se proyecta una atención híbrida para cerca de 50.000 clientes.

En su sitio web tienda.makro.com.co, los usuarios encontrarán más de 5.000 productos que podrán ser adquiridos por unidad pero a precio de mayorista, disfrutando de las ventajas con seguridad.

Fuente: MG

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

El 76 % de las empresas colombianas inició su transformación digital

Transformación digital
La transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según el reciente estudio Think Digital...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: