La Nota Económica

Las nuevas formas de consumo y el desafío del sector retail

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ante las nuevas dinámicas de los consumidores, el sector retail pone en marcha innovadoras alternativas de compra que garantizan bioseguridad a compradores y empleados.

Garantizar la bioseguridad y las condiciones de cuidado para las personas tanto en lugares cerrados como en las calles, es uno de los compromisos que están asumiendo los diferentes sectores económicos frente a la emergencia sanitaria. Esto significa una transformación de procesos en atención a los clientes e implementación de nuevos modelos de negocio que sean más ágiles y efectivos.

El impacto ocasionado por la pandemia ha significado dificultades económicas para muchos negocios; sin embargo, la respuesta en su servicio ha permitido que los mercados locales puedan continuar ampliando su capacidad de demanda incluso en cuarentena; pero también ha representado una oportunidad en cuanto a distribución y acceso a productos y servicios para las familias colombianas.

Una de las cadena mayoristas que ha comprendido las dinámicas actuales desde la perspectiva de sus consumidores y proveedores en estas condiciones, sus necesidades específicas, para desarrollar una excelente atención y facilidad de acceso para los usuarios, a la vez que ha reiterado su compromiso con el bienestar de los colombianos es Makro.

Así es como diseñó el modelo de compra rápida “Makro to Go”, alternativa que permite que los usuarios seleccionen sus artículos desde la página web del comercio y puedan recogerlos en los parqueaderos habilitados de las tiendas, garantizando así el cuidado, el distanciamiento físico, el bienestar y el ahorro para sus clientes.

Seleccionar los productos que se deseen, programar la fecha y lugar en el que se recogerá el pedido y acercarse a la tienda son los tres pasos que componen esta dinámica, que actualmente aplica para 9 tiendas en 3 ciudades que son Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Esta modalidad ha permitido ofrecer un servicio e interacción previniendo un alto tráfico en el punto físico de las tiendas, pero con atención personalizada, haciendo énfasis en la reducción del riesgo de contagio para sus clientes. En medio de estos escenarios inesperados por cuenta de la Covid-19, la firma aspira a ser ejemplo para las otras cadenas de suministro en lo que respecta a la prevención y bioseguridad.       

 “Estamos convencidos de que la mejor manera de afrontar las actuales circunstancias es a través de la implementación de soluciones que hagan más sencilla la vida de los consumidores en Colombia. Los servicios que hoy presentamos facilitarán la compra de productos a través de medidas seguras que, más allá de prevenir el contagio, serán mucho más sencillas para la vida de nuestros clientes, además de estar en sincronía con las tendencias mundiales”, aseguró Arnoud van Wingerde, CEO de Makro Colombia.          

Bajo esta nueva modalidad, se proyecta una atención híbrida para cerca de 50.000 clientes.

En su sitio web tienda.makro.com.co, los usuarios encontrarán más de 5.000 productos que podrán ser adquiridos por unidad pero a precio de mayorista, disfrutando de las ventajas con seguridad.

Fuente: MG

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: