La Nota Económica

Este emprendimiento de CDTs alcanza el millón de dólares en ventas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CDT

En solo tres años MejorCDT ha sido catalogada como una de las promesas de los negocios, y ha llegado a 300 mil usuarios en Colombia, a los que les ha generado rentabilidades por más de $55 mil millones.

MejorCDT, la empresa colombiana dedicada a facilitar a través de la tecnología la apertura de Certificados de Depósito a Término (CDTs), alcanzó un gran hito en agosto de 2024, al llegar a ventas anuales que superan el millón de dólares. Este logro consolida su posición como una de los emprendimientos más prometedores en el sector financiero, y resalta su crecimiento sostenido en el mercado de inversiones de bajo riesgo.

Con más de 300,000 usuarios y una generación de rentabilidades para estos que ya supera los $55 mil millones, MejorCDT sigue captando la atención de potenciales inversionistas y bancos. Su plataforma ha acumulado más de 1,5 millones de visitas a su página web y su app ha logrado en un año más de 30 mil descargas, lo que refleja el interés de los colombianos por acceder a productos financieros que ofrecen seguridad y altas tasas de rentabilidad, sin costos de por medio.

Carlos Correa, CEO y cofundador de MejorCDT, resalta que, «este crecimiento refleja que estamos brindando a los colombianos una opción mucho más rentable y conveniente que las tasas que obtienen haciendo filas y trámites en su banco actual».

Así mismo destacó que la empresa planea en el mediano plazo su expansión a México, y ya está en el proceso de anunciar una nueva ronda de inversión, con varios millones de dólares asegurados hasta la fecha.

Es importante destacar que la plataforma, respaldada por algunos de los fondos de inversión más reconocidos a nivel global, como Y Combinator, Latin Leap, Daedalus y VU Ventures, ya había logrado en 2023 triplicar la cantidad de usuarios en su plataforma, así como también las rentabilidades que están obteniendo, en comparación con el año anterior.

«Nuestros usuarios pueden retirar su CDT antes del vencimiento, sin costo alguno en caso de emergencia, y además, diversificar su inversión en varios bancos con un solo clic, completamente gratis. Estos son dos elementos que ningún banco ofrece en el mercado», resalta Correa.

Con este nuevo récord de ventas, la empresa se consolida como una de las plataformas de inversión de más rápido crecimiento en Colombia, lo que ha impulsado considerablemente su valoración.

Un modelo de éxito en un segmento clave

El crecimiento exponencial de la startup no es casualidad, pues ha encontrado en los CDTs un nicho de mercado con gran potencial de expansión, que ha sabido aprovechar. A pesar de la baja adopción de productos digitales en algunos sectores, según datos de la Superfinanciera de Colombia más de 1,8 millones de colombianos ya cuentan con un CDT, y la inversión en estos productos ha crecido un 897% en los últimos 15 años.

Además, aunque la inflación ha venido disminuyendo, lo que ha llevado a una ligera baja en las tasas de interés, los CDTs siguen siendo competitivos. En tiempos de bajas tasas, estos productos financieros tienden a ofrecer rendimientos atractivos, manteniéndose como una opción segura y rentable para los inversores, sin los costos de comisiones que ofrecen otras alternativas de inversión.

MejorCDT ha logrado ofrecer a este mercado en crecimiento la opción de acceder a las tasas de interés más altas, mediante un proceso seguro que garantiza la protección de sus datos y su dinero en todo momento. Además, al integrarse con los sistemas bancarios de las entidades financieras para crear los CDT en tiempo real, los usuarios pueden invertir en bancos más rentables que su banco actual sin tener que salir de casa y hacer filas, ni pedir turnos o realizar otros trámites.

Parte del atractivo y popularidad que ha ganado la plataforma radica en que no solo facilita la apertura de CDTs, sino que también ofrece productos que responden a las necesidades de los usuarios. Un ejemplo de esto es el CDT Flexible, que permite a los inversionistas retirar sus fondos antes del vencimiento sin costo alguno en caso de una emergencia; algo que ha sido clave para ganar la confianza de sus usuarios.

En la actualidad, la startup trabaja con ocho bancos y entidades financieras, entre ellos algunas de las instituciones más fuertes del mercado. Estas entidades no solo se benefician de la llegada constante de clientes, sino que también mejoran su liquidez sin esfuerzos adicionales, gracias al flujo de inversiones en CDTs que les proporciona MejorCDT. Por lo tanto, son estas las que cubren los costos de la plataforma y no los usuarios.

Vale la pena destacar este punto, pues, a diferencia de otras opciones de inversión en el mercado, como fondos de inversión y comisionistas de bolsa, MejorCDT no cobra comisiones ni cargos a los usuarios. Este ha sido otro de sus grandes atractivos.

Tal como resalta Correa, actualmente, la compañía adelanta conversaciones para integrar cinco nuevas entidades bancarias, lo que ampliará aún más su oferta y permitirá a los usuarios acceder a más opciones de inversión con tasas competitivas.

«Cualquier banco en el mercado que quiera ofrecer CDTs a nuevos clientes, a través de MejorCDT puede encontrar una alternativa más efectiva que sus oficinas tradicionales y con menores costos de operación”, resalta Correa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: