La Nota Económica

Colombia, uno de los países con mayor proyección en la adopción del sistema de pagos inmediatos en la región

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Transacciones

India encabeza la adopción de pagos inmediatos con 129.3 mil millones de transacciones en 2023, lo que representa el 84% de las transacciones electrónicas del país.

Según el informe Prime Time for Real-Time 2024 de ACI Worldwide, India encabeza la adopción de pagos inmediatos con 129.3 mil millones de transacciones en 2023, lo que representa el 84% de las transacciones electrónicas del país. Otros países con ecosistemas de pagos en tiempo real sólidos incluyen Indonesia, Malasia, los Países Bajos y Nigeria, donde el 82.1% de las transacciones electrónicas se realizan en tiempo real.

En América Latina, el informe resalta que Brasil se establece como el principal mercado de pagos inmediatos, representando el 75% de todas las transacciones en la región. Asimismo, Perú y Colombia sobresalen por sus prometedoras proyecciones de crecimiento, con tasas compuestas anuales (CAGR) del 51.2% y 42.6%, respectivamente. Estas cifras reflejan el gran potencial de ambos países para avanzar en la adopción de pagos en tiempo real y fortalecer su ecosistema financiero.

De acuerdo con Juan Luis Pérez, CEO de Milio. “Este escenario, en el que Colombia avanza en la adopción del sistema de pagos inmediatos, se ve fortalecido por la reciente normativa que establece reglas de interoperabilidad entre entidades. Además, iniciativas como la alianza entre Visa y Milio para las transferencias inmediatas de tarjeta a tarjeta crean un entorno propicio para incentivar aún más el ecosistema financiero.  Este nuevo sistema de transferencias en tiempo real permite atender segmentos como el de empresas a personas, y empresa a empresa, lo cual es una necesidad desatendida”

La adopción del sistema de Milio ofrece una variedad de beneficios significativos. En primer lugar, contribuye a la libertad financiera pues por primera vez se puede enviar y recibir dinero en Colombia 24/7 con abono inmediato. Además, mejora el flujo de efectivo y simplifica la gestión de fondos para las empresas, permitiéndoles recibir y manejar sus recursos de manera más eficiente.  Este sistema también reduce los retrasos en las transacciones y acelera el pago de obligaciones financieras, lo que a su vez mejora la experiencia del usuario al proporcionar inmediatez y certeza en los pagos.

“A medida que se implementen estas mejoras, se proyecta un aumento en la confianza del usuario y, por ende, un crecimiento en la cantidad de transacciones realizadas mediante estos sistema, en vez del efectivo. Se espera que la tendencia continúe a medida que más instituciones financieras adopten estas nuevas reglas y trabajen en mejorar la experiencia del usuario, lo cual es clave para incentivar el uso de pagos digitales” añadió Peréz.

Las proyecciones para Colombia en el ámbito de los pagos inmediatos son muy prometedoras. Se anticipa que el volumen de transacciones en esta modalidad aumente. Este impulso refleja no solo el aumento de la confianza del consumidor en los sistemas de pago en tiempo real, sino también el fortalecimiento de la infraestructura de pagos en el país, lo que posiciona a Colombia como un jugador clave en la región de América Latina

Finalmente, para 2025 se estima que Colombia alcanzará una importante participación en el mercado de pagos inmediatos en América Latina, consolidándose como un líder en la región junto con Brasil.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: