La Nota Económica

Banco de Occidente celebra 30 años del Premio Planeta Azul en el marco de la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

o esta
  • La entidad bancaria entregará el galardón para reforzar el liderazgo de Colombia en temas de sostenibilidad y cambio climático.

El próximo 28 de octubre, el Banco de Occidente otorgará el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul, un reconocimiento que este año celebra tres décadas de compromiso con la protección del medio ambiente. En su 16ª convocatoria, el premio seguirá destacando los proyectos que promueven la conservación y el desarrollo sostenible.

Desde 1993, el Banco ha apoyado iniciativas que fomentan prácticas sostenibles y la participación activa de las comunidades involucradas en su desarrollo. En las ediciones anteriores se han entregado casi $2.000 millones en premios, con la participación de más de 3.700 proyectos.

Este evento se llevará a cabo en las mismas fechas de la Conferencia de las Partes (COP16) que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Este es un hito histórico ya que Colombia es el país anfitrión y será un escenario que reunirá a más de 12.000 asistentes de 196 países para debatir sobre compromisos globales en cambio climático y sostenibilidad.

Los empresarios también tendrán la oportunidad de asistir, ya que este evento ofrecerá una oportunidad para conectarse con líderes globales y adoptar nuevas tecnologías y soluciones sostenibles que impacten positivamente a las generaciones venideras.

Gerardo Silva, presidente del Banco de Occidente, anunció en sus redes sociales que este evento es una oportunidad para, no solo visibilizar lo mejor de la cultura de Colombia, sino para discutir, generar conciencia y abordar temas relacionados al cambio climático.

*Foto cortesía: Banco de la República, premiación de la XV Convocatoria del Premio Nacional de Ecología Planeta Azul.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: