La Nota Económica

Importaciones de Colombia: lideradas por manufacturas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que las importaciones en agosto de 2024 alcanzaron los US$5.532,9 millones, lo que representa un incremento del 4,6 % frente al mismo mes de 2023.

El sector manufacturero registró compras por US$3.778,6 millones, con un aumento del 8,6 %, impulsado por la adquisición de maquinaria, equipo de transporte y productos químicos. Las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas también crecieron un 9,9 %, totalizando US$646,8 millones, debido a un alza en la compra de metales no ferrosos.

Por el contrario, las importaciones del grupo agropecuario, alimentos y bebidas disminuyeron un 14,6 %, llegando a US$780,1 millones, afectadas por la caída en las compras de productos alimenticios y animales vivos.

En cuanto a los países de origen, China aportó el 27,1 % de las importaciones colombianas en agosto, seguida por Estados Unidos con el 26 %. Las importaciones desde Argentina cayeron un 73,6 %.

En el acumulado de enero a agosto de 2024, las importaciones totalizaron US$41.686 millones, lo que representó una leve disminución del 0,9 %, respecto al año anterior. Durante este periodo, las compras de manufacturas crecieron un 1,2 %, mientras que las de combustibles y productos de industrias extractivas cayeron un 3,3 %.

El déficit comercial de Colombia en agosto de 2024 fue de US$1.313 millones, superior al registrado en el mismo mes de 2023 (US$1.064 millones).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: