La Nota Económica

Grupo Ecopetrol quiere consolidarse en el sector energético con la compra del 51,4 % de ISA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Ecopetrol manifestó que decidió avanzar en su transformación para ser la empresa integral de energía de Colombia y presentó una oferta no vinculante para adquirir la participación que posee la Nación-Ministerio de Hacienda y Crédito Público en Interconexión Eléctrica S.A.E.S.P (ISA), equivalente al 51,4 % de las acciones en circulación.

La empresa de petroleos aseguró que esta decisión hace parte de su estrategia de fortalecer su liderazgo en la cadena de hidrocarburos en el conteninente y entrar en el mercado energético del país.

“Esta adquisición significaría un hito en la historia de Ecopetrol que nos fortalecería en el sector energético nacional e internacional y nos permitiría acelerar la transición energética en la que estamos comprometidos. Sería el nacimiento de un conglomerado más fuerte, más resilientey con mayor capacidad para crecer en la nueva era de la energía limpia”, puntualizó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

De igual manera, la compalía señaló que con la compra de las acciones, el Gobierno Nacional «mantendría el control de ambas compañías a través de la participación de al menos el 80 % en Ecopetrol».

La transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización de Ecopetrol, por medio de emisión de acciones, recursos propios y desinversión en activos no estratégicos. Por otro lado, se acordaría un contrato interadministrativo entre Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La compañía petrolera fue enfática en informar que «para hacer esta inversión no es necesario hacer una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a los accionistas de ISA, en la medida en que la Nación continuaría siendo el beneficiario real de las acciones de ISA y mantendría el control último sobre las mismas».

En este punto es precio resaltar que, según la regulación en Colombia cuando una entidad desea comprar más del 25 % de una compañía listada, debe realizar una OPA.

De acuerdo con La Silla Vacía, este negocio beneficiaría al Gobierno porque «sería un camino rápido para vender sus acciones en ISA, con lo que cuadraría la caja de este año (cálculos de Corficolombiana estiman que necesitará pedir prestados 45 billones de pesos) sin ceder el control de la empresa, ya que Ecopetrol es mayoritariamente suya».

Además de Ecopetrol, el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) están apostándole a la compra de las acciones de ISA, lo que sifnifica, según expertos en el tema, que esto podría maximizar el precio de la compañía y obtener más recursos públicos.

ISA es líder en el continente con posiciones significativas en la transmisión de electricidad en Colombia, Brasil, Chile y Perú, entre otros países. Se destaca por sus sobresalientes resultados financieros y operativos. También es reconocida por ser “carbono neutral” en varias de sus operaciones, sus elevados estándares de Gobierno Corporativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: