La Nota Económica

Tendencias de empaque que están redefiniendo la industria alimentaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
VC999

Con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre las tendencias que marcarán el futuro de la industria de alimentos, VC999 Packaging Systems organizó un workshop sobre la innovación de empaques en el marco de la XXXIV Feria Internacional Industrial de Bogotá.

En el espacio, se abordaron los principales avances en materiales reciclables, empaques inteligentes y procesos eficientes que impactarán positivamente a las empresas del sector de alimentos en Colombia y la región.

“La innovación en empaques está en constante evolución para mejorar la protección de los productos y extender su vida útil, es por ello que la industria debe avanzar hacia un modelo más responsable, donde cada proceso esté diseñado para ser parte de una economía circular que impacte positivamente al consumidor final”, afirma Diego Cuéllar Gerente General de VC999 Packaging Systems

En este contexto, Cuellar explica las 5 tendencias claves que marcarán el rumbo de la industria de los alimentos:

  1. Empaques biodegradables y compostables:

Cada vez más se incrementa la demanda de empaques sostenibles, lo cual se ha impulsado por medio de la creación de materiales que están hechos a partir de fuentes naturales, como almidón de maíz, celulosa o algas, que se descomponen de manera rápida y segura a diferencia del plástico convencional.

  • Autenticación y seguridad:

La actividad de escaneo de tendencias de códigos QR ha experimentado un aumento significativo, es por ello que la industria de alimentos se ha apalancado por medio de esta tecnología, para que sus consumidores puedan verificar la autenticidad del producto, prevenir falsificaciones, su origen, instrucciones de uso y/o recetas.

  • Empaques personalizables:

El uso de impresoras 3D ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando industrias y revolucionando procesos de producción y creación a nivel global. Asimismo, lo ha sido para la industria de los empaques, ya actualmente se pueden desarrollar diseños personalizados para adaptarlos a las necesidades del mercado y producto.

  • Automatización de procesos de producción:

La inversión en maquinaria avanzada es fundamental para aumentar la eficiencia y competitividad en la industria, dado que, al automatizar tareas repetitivas y complejas, las compañías pueden reducir tiempos de producción, errores y costos operativos en las plantas de producción.

Asimismo, la incorporación de maquinaria automatizada que cumpla con las necesidades de las plantas de producción, permitiéndole a las compañías aprovechar mejor sus recursos en empaque, lo cual garantizará una mayor consistencia en la calidad del producto y permitirá responder de manera más rápida a las demandas del mercado actual.

  • Mantenimiento automatizado a las maquina:

Permite para garantizar la óptima operatividad de la maquinaria destinada al empaque, entendiendo que el rendimiento constante y eficiente de los equipos es crucial para el éxito de los procesos de empaque.

En conclusión, para optimizar procesos en la industria y tener un impacto significativo en el mercado, la industria del empaque debe adoptar modelos más responsables, alineados con los principios de la economía circular, para minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización de recursos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: