La Nota Económica

Tendencias de empaque que están redefiniendo la industria alimentaria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
VC999

Con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre las tendencias que marcarán el futuro de la industria de alimentos, VC999 Packaging Systems organizó un workshop sobre la innovación de empaques en el marco de la XXXIV Feria Internacional Industrial de Bogotá.

En el espacio, se abordaron los principales avances en materiales reciclables, empaques inteligentes y procesos eficientes que impactarán positivamente a las empresas del sector de alimentos en Colombia y la región.

“La innovación en empaques está en constante evolución para mejorar la protección de los productos y extender su vida útil, es por ello que la industria debe avanzar hacia un modelo más responsable, donde cada proceso esté diseñado para ser parte de una economía circular que impacte positivamente al consumidor final”, afirma Diego Cuéllar Gerente General de VC999 Packaging Systems

En este contexto, Cuellar explica las 5 tendencias claves que marcarán el rumbo de la industria de los alimentos:

  1. Empaques biodegradables y compostables:

Cada vez más se incrementa la demanda de empaques sostenibles, lo cual se ha impulsado por medio de la creación de materiales que están hechos a partir de fuentes naturales, como almidón de maíz, celulosa o algas, que se descomponen de manera rápida y segura a diferencia del plástico convencional.

  • Autenticación y seguridad:

La actividad de escaneo de tendencias de códigos QR ha experimentado un aumento significativo, es por ello que la industria de alimentos se ha apalancado por medio de esta tecnología, para que sus consumidores puedan verificar la autenticidad del producto, prevenir falsificaciones, su origen, instrucciones de uso y/o recetas.

  • Empaques personalizables:

El uso de impresoras 3D ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando industrias y revolucionando procesos de producción y creación a nivel global. Asimismo, lo ha sido para la industria de los empaques, ya actualmente se pueden desarrollar diseños personalizados para adaptarlos a las necesidades del mercado y producto.

  • Automatización de procesos de producción:

La inversión en maquinaria avanzada es fundamental para aumentar la eficiencia y competitividad en la industria, dado que, al automatizar tareas repetitivas y complejas, las compañías pueden reducir tiempos de producción, errores y costos operativos en las plantas de producción.

Asimismo, la incorporación de maquinaria automatizada que cumpla con las necesidades de las plantas de producción, permitiéndole a las compañías aprovechar mejor sus recursos en empaque, lo cual garantizará una mayor consistencia en la calidad del producto y permitirá responder de manera más rápida a las demandas del mercado actual.

  • Mantenimiento automatizado a las maquina:

Permite para garantizar la óptima operatividad de la maquinaria destinada al empaque, entendiendo que el rendimiento constante y eficiente de los equipos es crucial para el éxito de los procesos de empaque.

En conclusión, para optimizar procesos en la industria y tener un impacto significativo en el mercado, la industria del empaque debe adoptar modelos más responsables, alineados con los principios de la economía circular, para minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización de recursos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: