La Nota Económica

ClarkeModet nombra a Juan Felipe Acosta-Sánchez nuevo Managing Director para Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Felipe Acosta

El grupo internacional líder en propiedad intelectual en Latinoamérica y Europa, ha nombrado a Juan Felipe Acosta-Sánchez Managing Director de ClarkeModet Colombia. El abogado experto en litigios y estrategia de Propiedad Intelectual, Derecho de los Mercados y Entretenimiento cuenta con cerca de 20 años de experiencia. Se une a la firma con el objetivo de impulsar sus servicios legales y de consultoría en la gestión estratégica de la innovación.

Acosta-Sánchez cuenta con una amplia experiencia en Derecho Civil, Procesal, Administrativo y Económico, y es un connotado académico y profesional autor y coordinador de diversos artículos y libros sobre Propiedad Intelectual, Derecho de los Mercados y del Entretenimiento en la región. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado posiciones clave en algunas de las principales firmas del sector en Colombia como especialista en la resolución de conflictos en la industria del entretenimiento, gestión estratégica de marcas, derechos de autor, litigios de patentes y arbitraje y mediación.

La incorporación del nuevo directivo potencia así los servicios legales de la firma, además de su apuesta por la consultoría estratégica en todo el ciclo de vida de la innovación de las organizaciones. Como afirma Acosta-Sánchez, su principal objetivo es “estimular el crecimiento de las industrias y entidades creativas e innovadoras de Colombia y de nuestros clientes extranjeros con intereses en Colombia. Lo haremos apoyándolas para una adecuada gestión de estos activos intangibles, que contemple no sólo su protección y defensa jurídica, sino también su capacidad de monetizarse y formar parte esencial de las estrategias de negocio”.

Juan Felipe Acosta-Sánchez es abogado por la Universidad del Rosario con especialización en Propiedad Intelectual y Derecho Económico y de los Mercados. Cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad Austral de Argentina y la OMPI y diversas certificaciones en arbitraje y derecho del consumo. Adicionalmente, cuenta con una larga experiencia docente en algunas de las principales instituciones educativas del país, como la Universidad del Rosario, la Universidad Sergio Arboleda, el CESA y la Universidad de la Sabana, entre otras.

Asimismo, el nuevo directivo es miembro destacado de las principales asociaciones nacionales e internacionales de Propiedad Intelectual, como ASIPI, ACPI e INTA. Su labor ha sido reconocida año tras año por los principales rankings legales internacionales, entre otros, Chambers & Partners, Leaders League, Legal 500 y World Trademark Review.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: