La Nota Económica

BACU, la cadena de restaurantes pasó de vender 20 órdenes diarias a 60 mil mensuales y más de 150 mil platos al mes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Bacu

Lo que comenzó en 2022 de la unión de tres amigos que buscaban un restaurante que ofreciera una oferta de comida balanceada, deliciosa y a precios razonables, hoy, dos años después, es una cadena de restaurantes omnicanal que cierra el 2024 con 14 puntos a lo largo y ancho de la capital del país. Esto es BACU,  buena comida para todos los días y todos los momentos, platos tradicionales y hogareños de diferentes culturas, traducidos en un menú diferente e innovador y a precios razonables.

BACU ofrece una carta con 113 opciones diferentes, 29 de ellas para la hora del desayuno, 33 para el almuerzo, 40 bebidas y 11 de pastelería y panadería para todo el día.

Esta idea novedosa que prendió sus fogones en octubre de 2022, con tan solo veinte órdenes diarias y cinco operarios, en una cocina de 20 metros cuadrados, es hoy por hoy, y de la mano de Stephanie Gómez, el chef Andrew Clarkson y Sebastián Osuna experto en montar plataformas tecnológicas de gran escala, la cadena de restaurantes número 35 de Colombia, destacándose entre los líderes de la categoría saludable y balanceada.

“Hoy generamos más de 60.000 órdenes mensuales, impactamos a más de 1.200 personas y trabajamos con más de 250 proveedores de los cuales el 80% nos suministran productos nacionales y han estado con nosotros desde el principio, hemos crecido juntos.” afirma Stephanie Gómez, CEO de BACU.

Como creadores de una categoría inexplorada en el sector gastronómico y con la tecnología como su mejor aliada, BACU ha logrado transformar a través de la omnicanalidad, la manera de operar sistemas de alimentación, que van desde la compra y el almacenamiento de las materias primas, hasta la cocina, la distribución, y la experiencia y satisfacción de sus clientes. 

Esta propuesta disruptiva, efectiva y eficiente para cualquier hora del día, ofrece a través de los domicilios, los puntos de venta y el pick up, experiencias integrales pensadas en maximizar la satisfacción del momento elegido, sin importar si van de afán y prefieren recoger, si tienen tiempo y se sientan a disfrutar, si piden a domicilio, o si comen solos o acompañados. Para cada uno existe un canal ideal, sin perder la calidad.

“En BACU no importa la hora ni el lugar,  desde las 7am y hasta las 9pm nuestra comida llega de manera rápida,  en puntos de venta te servimos en 7 minutos y por delivery en 13 minutos, buscamos ser el restaurante más rápido en domicilios” afirma Gómez.

Y así como hay un canal ideal para cada persona, también hay un plato preferido. Actualmente la carta de BACU ofrece 113 opciones diferentes, 29 de ellas para la hora del desayuno, 33 para el almuerzo, 40 bebidas y 11 de pastelería y panadería, todo un universo de comfort food, que al mes vende más de 150.000 platos; siendo el Calentado BACU, los huevos BACU, el sándwich de huevo y la tostada revuelta, algunos de los más pedidos para desayunar, y para almorzar o cenar, muchos se inclinan por el bowl de albóndigas griegas, el BACU Macondo, el pollo masala o el lomo pimienta. Con un panorama retador en el cual hay que balancear la innovación, la calidad y los precios, BACU tiene como objetivo inmediato conquistar Bogotá para así, salir a replicar el exitoso modelo en otras ciudades, en el 2025 esperan tener 30 puntos de venta y para el 2029 su gran meta es tener 150 a lo largo y ancho del país, con un facturación que supere los 513 mil millones de pesos. Con el propósito  intacto de seguir generando empleos responsables que cambien vidas y mantener una alta calidad para los clientes, con precios asequibles, esta cadena de restaurantes planea cerrar el 2024 con una facturación superior a los 40 mil millones de pesos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: