La Nota Económica

BACU, la cadena de restaurantes pasó de vender 20 órdenes diarias a 60 mil mensuales y más de 150 mil platos al mes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Bacu

Lo que comenzó en 2022 de la unión de tres amigos que buscaban un restaurante que ofreciera una oferta de comida balanceada, deliciosa y a precios razonables, hoy, dos años después, es una cadena de restaurantes omnicanal que cierra el 2024 con 14 puntos a lo largo y ancho de la capital del país. Esto es BACU,  buena comida para todos los días y todos los momentos, platos tradicionales y hogareños de diferentes culturas, traducidos en un menú diferente e innovador y a precios razonables.

BACU ofrece una carta con 113 opciones diferentes, 29 de ellas para la hora del desayuno, 33 para el almuerzo, 40 bebidas y 11 de pastelería y panadería para todo el día.

Esta idea novedosa que prendió sus fogones en octubre de 2022, con tan solo veinte órdenes diarias y cinco operarios, en una cocina de 20 metros cuadrados, es hoy por hoy, y de la mano de Stephanie Gómez, el chef Andrew Clarkson y Sebastián Osuna experto en montar plataformas tecnológicas de gran escala, la cadena de restaurantes número 35 de Colombia, destacándose entre los líderes de la categoría saludable y balanceada.

“Hoy generamos más de 60.000 órdenes mensuales, impactamos a más de 1.200 personas y trabajamos con más de 250 proveedores de los cuales el 80% nos suministran productos nacionales y han estado con nosotros desde el principio, hemos crecido juntos.” afirma Stephanie Gómez, CEO de BACU.

Como creadores de una categoría inexplorada en el sector gastronómico y con la tecnología como su mejor aliada, BACU ha logrado transformar a través de la omnicanalidad, la manera de operar sistemas de alimentación, que van desde la compra y el almacenamiento de las materias primas, hasta la cocina, la distribución, y la experiencia y satisfacción de sus clientes. 

Esta propuesta disruptiva, efectiva y eficiente para cualquier hora del día, ofrece a través de los domicilios, los puntos de venta y el pick up, experiencias integrales pensadas en maximizar la satisfacción del momento elegido, sin importar si van de afán y prefieren recoger, si tienen tiempo y se sientan a disfrutar, si piden a domicilio, o si comen solos o acompañados. Para cada uno existe un canal ideal, sin perder la calidad.

“En BACU no importa la hora ni el lugar,  desde las 7am y hasta las 9pm nuestra comida llega de manera rápida,  en puntos de venta te servimos en 7 minutos y por delivery en 13 minutos, buscamos ser el restaurante más rápido en domicilios” afirma Gómez.

Y así como hay un canal ideal para cada persona, también hay un plato preferido. Actualmente la carta de BACU ofrece 113 opciones diferentes, 29 de ellas para la hora del desayuno, 33 para el almuerzo, 40 bebidas y 11 de pastelería y panadería, todo un universo de comfort food, que al mes vende más de 150.000 platos; siendo el Calentado BACU, los huevos BACU, el sándwich de huevo y la tostada revuelta, algunos de los más pedidos para desayunar, y para almorzar o cenar, muchos se inclinan por el bowl de albóndigas griegas, el BACU Macondo, el pollo masala o el lomo pimienta. Con un panorama retador en el cual hay que balancear la innovación, la calidad y los precios, BACU tiene como objetivo inmediato conquistar Bogotá para así, salir a replicar el exitoso modelo en otras ciudades, en el 2025 esperan tener 30 puntos de venta y para el 2029 su gran meta es tener 150 a lo largo y ancho del país, con un facturación que supere los 513 mil millones de pesos. Con el propósito  intacto de seguir generando empleos responsables que cambien vidas y mantener una alta calidad para los clientes, con precios asequibles, esta cadena de restaurantes planea cerrar el 2024 con una facturación superior a los 40 mil millones de pesos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: