La Nota Económica

Apple, Adidas, Éxito y más: la competencia por el protagonismo en el Black Friday de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
2150063168

Luego del análisis de más de 9.5 millones de interacciones, la consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli brinda un comparativo de las grandes marcas en el mercado, Apple vs. Samsung, Éxito vs. Jumbo y Nike vs. Adidas.

Llega un nuevo Black Friday y los colombianos se preparan para una jornada de descuentos previa a la temporada de navidad. Este año, el ‘viernes negro’ se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre en varios almacenes, tanto físicos como virtuales, con descuentos exclusivos.

Según un estudio realizado por Fenalco, las categorías con mayor flujo de ventas en esta fecha son: turismo, ropa, zapatos, electrodomésticos, electrónica, cosméticos y perfumes, con ventas promedio de 3,6 productos por persona. Así mismo, durante 2023, las ventas ascendieron a un billón de pesos, lo que visibiliza la importancia de la jornada en el país.

Esta fecha, además de generar un impacto en la economía, incrementa las interacciones en redes sociales de los consumidores y este año no fue la excepción. Con una muestra de más de 9.5 millones de interacciones, Shift Porter Novelli, consultora de comunicaciones corporativas y marketing digital, analiza como llegan las marcas de gran reconocimiento en Colombia.

El estudio, realizado entre el 25 de noviembre de 2023 y el 25 de noviembre de 2024, recopiló datos de Black Friday y marcas como Samsung, Apple, Nike, Adidas, Éxito y Jumbo. Basado en una escucha digital en la red social X, analizó las interacciones de los colombianos con estas marcas, incluyendo comentarios, menciones y retweets.

“Este 2024 ha traído retos importantes para el consumo y el retail en Colombia, lo que presiona a las empresas a tener un rendimiento superior en el Black friday de este año. Y acá será clave la reputación de las marcas y una estrategia de comunicación cercana para conectar con el consumidor», dijo Gonzalo Piñeros, gerente general de Shift Porter Novelli Colombia.  

Samsung vs. Apple

El pulso de estas dos grandes marcas es uno de los más interesantes del mercado. Para este 2024, las marcas hicieron el lanzamiento de celulares que hoy los colombianos tienen gran interés por adquirir, el iPhone 16 Pro-Max y el Galaxy Z Flip.

En este comparativo se analizaron las cuentas oficiales de las marcas a nivel global y se centralizó el análisis de la interacción de los colombianos con estas cuentas. En esta contienda, Apple es el líder indiscutible en todas las categorías evaluadas, puesto que registró más de 1.2 millones de búsquedas, frente 207K de Samsung, lo que representa una diferencia de 579,7%.

Samsung Colombia registra un sentimiento positivo de 38,7% y en contraste tiene un sentimiento negativo del 19,3% que está asociado a interacciones de los usuarios frente a la calidad de los productos. Por su parte, el sentimiento positivo de Apple supera el 48,6%, en contraste con el sentimiento negativo que alcanzó la marca en 9,7%.

En términos de alcance potencial, Apple registra 118 billones mientras que Samsung registra 69 billones. De manera similar, Apple lidera en interacciones con más de 5 millones versus las 1.3 millones de Samsung, lo que representa un 384,6% de diferencia.

Nike vs. Adidas

Las dos reconocidas marcas deportivas han logrado posicionarse como líderes en su segmento. En el caso de Nike, logró una de sus mayores interacciones en junio de 2024, luego del anuncio del lanzamiento de las zapatillas total 90 y su colaboración con Jordan.

Para Adidas, este pico de interacciones se dio en el mes de julio cuando decidió retirar una serie de creatividades con el objetivo de apoyar a Palestina en la guerra contra Israel. Esta decisión corporativa, generó un alza en las conversaciones de la marca con más de 13.000 búsquedas en solo un día.

En cuanto a sentimiento positivo, Nike registró 29,4 mientras que Adidas cuenta con un 24,1%. Por otra parte, el sentimiento negativo de Nike disminuyó del 24% en 2023 a 14,3% en el presente año en comparación con Adidas que incrementó del 13% en 2023 al 19,5%.

En términos de alcance potencial, Adidas lo lidera con 15 billones, sin embargo, tiene una corta diferencia con Nike que alcanzó 14 billones. de interacciones. No obstante, en número de interacciones, Adidas lo lidera con 2.2, duplicando a Nike, que tan solo logró 1 millón en el periodo analizado.

Tanto Nike como Adidas tienen una mayor afinidad con el público joven entre los 25 y 34 años, que representó el 49,5% de las búsquedas totales. De igual forma, se analizó que, para ambas marcas, el género masculino lidero las búsquedas, 72,8% en Nike y 66,3% para Adidas.

Almacenes Éxito vs. Almacenes Jumbo

Por último, el informe presenta que el índice de sentimiento positivo para el Éxito se mantiene en un 29,3%, gracias a las conversaciones positivas en redes sociales por los precios de la canasta familiar.

En el caso de Jumbo, el sentimiento negativo superó el 39%, debido a quejas de los consumidores frente a las formas de pago, caídas del sistema, entre otras. En oposición al sentimiento positivo de la marca que alcanzó el 11% gracias a su estrategia para impulsar las ventas a través de su formato de tiendas pequeñas.

Las interacciones con Almacenes Éxito alcanzan los 40.9 mil y la búsqueda en medios digitales de 5.1 mil, cifras que contrastan lo alcanzado por Jumbo, que tan solo tuvo 3.7 mil interacciones y 853 búsquedas.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

108504
La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios...

CIOs colombianos revelan claves para una transformación digital exitosa en estudio de CINTEL

colegas-comprobando-las-partes-del-servidor
La investigación realizada por CINTEL revela que CIOs de 13 sectores identifican cuatro modelos diferentes para integrar la transformación digital...

Llega el evento de bodas más esperado en Colombia: Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025

version2024_Cartagena Wedding Dreams&WeddingForum_Agenda academica
Tres días para conectar con lo mejor de la industria de bodas y eventos en Cartagena. Se acaban de confirmar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: