La Nota Económica

Porvenir genera $29 billones en rendimientos a sus afiliados en 11 meses

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alonso Angel,

Estos resultados se atribuyen a la gestión responsable de Porvenir y su propósito de generar beneficios para los más de 14,8 millones de afiliados que confían su ahorro en esta AFP.

De acuerdo con las cifras más recientes de la Superintendencia Financiera de Colombia respecto al desempeño de los fondos de pensiones obligatorias y cesantías administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías en materia de rentabilidades, se observa que, entre enero y noviembre del año en curso Porvenir generó rendimientos a sus afiliados por $29 billones, una rentabilidad de 15,9% e.a. en promedio (ponderado por activos bajo administración).

Alonso Ángel, Vicepresidente de Inversiones en Porvenir manifestó: “sin duda este 2024 ha sido un año de excelentes rentabilidades para nuestros afiliados, como resultado de una gestión profesional que ha realizado la compañía, lo cual ha permitido aprovechar el desempeño favorable de los mercados financieros locales e internacionales, que se han beneficiado de la resiliencia de la economía global y de la reducción en sus tasas de referencia, que han implementado la mayor parte de Bancos Centrales a lo largo y ancho del planeta”.

El directivo agrega que esta flexibilización en las condiciones financieras, que ha dado impulso a la economía global y que ha beneficiado a los mercados internacionales y locales, ha sido posible gracias a la disminución de la inflación en las principales economías del mundo, así como en Colombia.

Porvenir en cumplimiento de su deber fiduciario y propósito de desempeño bajo los más altos estándares y cumplimiento de políticas, ha logrado obtener los rendimientos mencionados, siendo estos fundamentales para el ahorro pensional de los colombianos.

Los rendimientos son primordiales en la construcción del ahorro pensional ya que el saldo de la cuenta de ahorro individual no solo se compone de la suma de los aportes que realiza el afiliado y el empleador, sino también de los rendimientos generados por la gestión que realiza la Administradora de Fondos de Pensiones que, en el largo plazo, alcanzan a representar en algunos casos hasta el 70% del valor de la cuenta individual.

De acuerdo con Angel “en la administración de los recursos de nuestros afiliados, actuamos con disciplina y profesionalismo, cumpliendo a cabalidad el régimen de inversiones definido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Este régimen nos permite invertir los recursos administrados en el fondo de pensiones obligatorias y de cesantías en distintos instrumentos financieros de renta fija y renta variable en Colombia y en el exterior”.

De acuerdo con Alonso Angel, la sobresaliente gestión de Porvenir en la administración de los recursos, le ha permitido obtener grandes resultados en el largo plazo para sus afiliados, alcanzando rentabilidades entre 8.9% e.a. y 13.3% e.a., para el período de acumulación utilizado por la Superintendencia Financiera de Colombia para el cálculo de Rentabilidad Mínima, De acuerdo con lo dispuesto en la Circular Básica Jurídica, la rentabilidad no es necesariamente indicativa de futuros resultados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

LG presentó soluciones de señalización digital diseñadas para diversos sectores B2B en la feria ISE 2025

Image-LG_ISE-2025_1.png
LG Electronics (LG) presenta sus más recientes innovaciones en señalización digital en la feria Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que...

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Estefanny Pardo
Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: