La Nota Económica

Mineros S.A. realiza firma protocolaria para la cesión de derechos mineros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
APOYO 2

Mineros, junto a la Agencia Nacional de Minería, realizó la firma protocolaria para la cesión de aproximadamente 3.700 hectáreas de dos títulos mineros a la Asociación de Mineros Mina los Tomates, localizados en el municipio de Montecristo y Santa Rosa del Sur, cerca de la vereda de Cuamocó, del departamento de Bolívar.

Mineros S.A. desde 2022 presentó ante la Agencia Nacional de Minería, una solicitud de devolución voluntaria y decidida para generar posibilidades de trabajo a más mineros que trabajan la informalidad, con beneficio directo en favor de la Asociación de Mineros Mina los Tomates – Asomito, en el Sur de Bolívar, con el fin de apoyar los procesos de formalización de cerca de 2.500 mineros y más de 20 unidades productivas, brindando áreas adecuadas para la ejecución de la actividad minera conforme la normativa legal vigente.

Son más de 3.700 hectáreas que harán parte de esta cesión de derechos mineros, que este 6 de diciembre se protocoliza en presencia del presidente de la Agencia Nacional de Minería – ANM – Álvaro Pardo, el gerente de Sostenibilidad de Mineros, Carlos Londoño y la directora jurídica de Mineros, María Victoria Duque. A través de esta firma, la Asociación de Mineros Mina Los Tomates, adquiere el compromiso de realizar actividades mineras enmarcadas en la protección del medio ambiente y la seguridad de sus empleados.

“Para nosotros esto representa un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional por llevar a cabo procesos de formalización, brindando oportunidades a los pequeños mineros, no solo de nuestra zona de influencia, sino del país. Desde febrero de 2022 venimos adelantando las acciones necesarias para que este proceso sea exitoso y hoy a través de esta firma protocolaria, lo materializamos”. Expresó Santiago Cardona Múnera, vicepresidente para Colombia de Mineros.

Adicionalmente, se encuentra en trámite la devolución voluntaria de aproximadamente 40.000 hectáreas, con el objetivo de usarse para fines de conservación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: