La Nota Económica

¡Atención amantes del cine! Talleres de formación y proyecciones cinematográficas llegan en 2025 por alianza entre BOGOSHORTS y Compensar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo 2 (1)

La edición 22 de BOGOSHORTS – Bogotá Short Film Festival (3 al 10 de diciembre), es el ideal para contarles a los apasionados por el cine que tendrán la oportunidad de experimentar una inmersión y conexión emocional, que les permitirá acercarse y capacitarse en la cultura cinematográfica nacional gracias a una nueva alianza entre BOGOSHORTS y Compensar. Este proyecto, dirigido tanto a afiliados como a no afiliados, pretende que los participantes exploren el cine desde diferentes perspectivas, destacando su impacto cultural y social.

Esta apuesta se desarrollará en sedes de Compensar como Cra. 60, Av. 68, Centro Mayor, Cajicá y Calle 220, ofreciendo actividades diseñadas para fortalecer el acceso a la cultura cinematográfica en Colombia y Latinoamérica.

“A partir de esta alianza estratégica, buscamos promover la cultura y el acceso al cine para todos. Esperamos llegar a cerca de mil personas, a través de una oferta distinta que les permita profundizar y explorar otros aspectos de este formato audiovisual”, aseguró Jenny Osma, Coordinadora de Cultura y Recreación de Compensar.

Por su parte Jaime E. Manrique, fundador y director del Universo BOGOSHORTS añade: “Nuestro trabajo es creer en el talento de los jóvenes, las familias como motivadores del crecimiento cultural de todos sus miembros, en el poder de las artes y por supuesto en el cine; y con esos objetivos en mente, Compensar se convierte en el aliado idóneo para construir experiencias de formación, sensibilización y entretenimiento que amplíen las posibilidades de disfrutar del mundo audiovisual”.

¿Cuándo y cómo será Bogoshorts en Compensar?

Desde inicios de 2025, se exhibirán cortometrajes nacionales e internacionales de distintas temáticas, géneros y contenidos dirigidos a públicos de todas las edades y con precios asequibles a todos los bolsillos para disfrutar una programación configurada para que se identifiquen con las historias y los temas abordados.

“Queremos que los participantes tengan la posibilidad de conocer una faceta del cine que es menos convencional, pero que es muy enriquecedora, por lo tanto, buscamos que algunas proyecciones sean en escenarios disruptivos, así mismo, que puedan ver el cine como un arte más allá del entretenimiento”, agregó Jenny Osma, Coordinadora de Cultura y Recreación de Compensar.

Adicionalmente, otro de los beneficios de esta alianza tiene que ver con espacios de formación y sensibilización a partir de talleres educativos, que podrán tomarse en modalidad presencial o virtual, y ofrecerán a los participantes una visión más profunda del cine.

Las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa podrán ser los primeros en conocer la programación completa y los detalles de inscripción a través de Info Alianza. Los afiliados a Compensar tendrán precios preferenciales en la inscripción al taller.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Monetización de datos e innovación estratégica: La propuesta de valor de PwC Colombia en ANDICOM 2025

Diverse Team of Young Professionals in Conference Room Have Discussion about Statistics and Graphs Shown on a Presentation TV.
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital, la ciberseguridad y la innovación se convierten en...

La sostenibilidad se consolida como motor de la competitividad empresarial en Colombia: inversión privada rozó el billón de pesos en 2024

5cb75458e2bb9 (1) (1)
En los últimos años,la sostenibilidad se ha ido consolidando como un factor determinante en la competitividad empresarial de Colombia. Solo...

Mineros S.A lidera en el ranking de reputación empresarial de brújula minera

Mineros S.A
Mineros S.A., compañía con más de 50 años de trayectoria en la industria aurífera responsable de Colombia y Latinoamérica, fue...

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: