La Nota Económica

El colombiano detrás del primer servicio prepagado de consultoría jurídica que asesora a más de 1.000 empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2024-12-11 at 4.50.02 PM

En Colombia, las más de 1,7 millones de Mipymes enfrentan una creciente necesidad de asesoría jurídica. Sin embargo, los elevados costos de los honorarios legales suelen ser una barrera para acceder a estos servicios. Para resolver esta problemática, se ha desarrollado el primer sistema prepagado que facilita a las empresas el acceso a consultoría jurídica corporativa de manera más asequible.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son fundamentales para la economía colombiana, representando más del 90% del tejido empresarial del país. Sin embargo, muchas de estas compañías enfrentan diversos desafíos en el ámbito legal. La necesidad de contar con asesoría jurídica constante es esencial para evitar complicaciones que puedan poner en riesgo su operación y crecimiento. Aun así, el costo de tener un abogado de cabecera puede resultar prohibitivamente alto, lo que a menudo deja a estas empresas a la deriva en términos de cumplimiento legal y gestión de riesgos.

Frente a esta necesidad que apremia a las más de 1,7 millones de mipymes del país, un empresario colombiano ha desarrollado un modelo de asesoría jurídica por suscripción mensual, facilitando así el acceso de estas empresas a abogados especializados en distintas ramas del derecho. Se trata de Grupo Soluciones Legales, el primer sistema prepagado de consultoría jurídica corporativa en Colombia ofrece a las compañías la posibilidad de obtener orientación legal ilimitada en áreas que van desde el derecho laboral y comercial hasta el tributario, todo por una suma mensual accesible.

Actualmente, la firma asesora a más de 1.000 empresas en Colombia y Guatemala. Alexander Grajales, CEO de Grupo Soluciones Legales, señala que reciben más de 3.500 solicitudes mensuales, acumulando más de 42.000 consultas al año.

“Esto es posible gracias a un equipo de abogados especializados en diversas disciplinas del derecho, quienes brindan soluciones a las solicitudes de nuestros clientes en un tiempo récord de 24 a 72 horas. Nuestro modelo de suscripción está diseñado para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos legales sin preocuparse por altos costos. Buscamos ser un apoyo constante en su crecimiento, asegurándonos de que estén respaldadas legalmente y puedan concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio”, puntualiza.

Asimismo, resalta que, al empezar a trabajar con una compañía, realizan un diagnóstico inicial que abarca todas las áreas de la empresa, asegurando que todo esté legalmente en orden y previniendo futuras complicaciones. En muchos casos, Grupo Soluciones Legales logra poner al día la situación legal de una empresa en menos de tres meses, lo que demuestra la eficacia de su propuesta.

Las empresas reciben acompañamiento y asesorías personalizadas de forma presencial. Además, cuentan con una plataforma digital que permite a los usuarios hacer requerimientos de manera sencilla, facilitando la gestión de sus necesidades legales mientras optimizan su tiempo.

Esta firma de abogados también se destaca por su enfoque inclusivo, pues el 96% de su equipo está conformado por mujeres, lo que refleja su compromiso de ofrecer oportunidades en un sector históricamente dominado por hombres. Esto ha fortalecido la confianza de las empresas con las que colaboran, ya que, al contar con un equipo diverso y altamente capacitado, las compañías se sienten más seguras al recibir asesoría legal, respaldadas por profesionales que aportan una variedad de perspectivas y experiencias valiosas.

Con un modelo que combina asesoría personalizada y un modelo de suscripción por menos de la mitad de un salario mínimo, esta compañía colombiana busca ayudar a las empresas de la región a cumplir con sus obligaciones legales, fomentando un ambiente de crecimiento y formalización en el sector. Este modelo, además de facilitar el acceso a servicios legales de calidad, también fortalece el ecosistema empresarial en el país. Las mipymes, al contar con un respaldo jurídico sólido, están mejor posicionadas para innovar y expandirse sin el temor de incurrir en fallas legales que podrían resultar costosas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: