La Nota Económica

5 claves que impulsarán y promoverán unos líderes mejor conectados con sus equipos en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Foto recomendaciones

Cada vez que se acerca el inicio de un nuevo año, surgen desafíos para las compañías y sus equipos directivos incluyendo a los líderes. Resiliencia, proactividad y mucha conexión con sus equipos de trabajo es clave para fortalecer el trabajo a todo nivel. Con lo cual Heidrick and Struggles ofrece recomendaciones para quienes buscan reforzar su liderazgo como CPO.

BOGOTÁ, diciembre de 2024 – En un mundo tan competido, donde las empresas y sus líderes deben procurar estar cada vez más a la altura de las necesidades del mercado, con una incertidumbre increíble, muchos retos en el panorama y donde, además la IA, el cambio climático, los conflictos bélicos y la pandemia han llevado a una verdadera revolución del mundo empresarial; han venido surgiendo nuevas perspectivas sobre todos los elementos que son vitales y claves para liderar con éxito en el mundo de hoy

Sabemos que algunas capacidades específicas se han asociado con líderes que se considera que tienen impacto hoy y potencial para el futuro. Pero ahora los límites de las organizaciones se están desdibujando, gracias a las variables enumeradas anteriormente, de maneras que hacen que las conexiones entre personas y organizaciones sean más importantes que nunca.

“En este panorama, nuestro trabajo e investigación recientes han encontrado que algunas capacidades de liderazgo adicionales, centradas en la conexión, son particularmente importantes ahora: inspiración e influencia, aprendizaje, adaptabilidad y creación de talento y equipos. Todo esto tiene que ver con la capacidad de un líder para conectarse, persona a persona, tanto dentro como a través del ecosistema de su organización, incluso cuando éste cambia” señala Juliana Suárez, Principal en la oficina de Colombia de Heidrick and Struggles.

Por lo cual, Heidrick and Struggles, firma internacional de búsqueda de directivos y consultoría de gestión con prácticas de consultoría centrada en el liderazgo y la formación de equipos, presenta estas claves para lograr que los líderes se vean cada vez más conectados, inspiradores ya adaptativos con sus equipos de trabajo.

Prever el futuro para cumplir hoy

No hay duda que si un líder no es capaz de cumplir hoy, no tendrá permiso para crear capacidades y oportunidades futuras para un equipo de trabajo o una organización. Sin embargo, si descuida su visión de futuro, otros se adelantarán y tomarán ventaja competitiva. Ahora los líderes deben estar en ambos mundos simultáneamente: dado el ritmo actual de cambio e innovación, no tienen la opción de tomarlas secuencialmente o de favorecer una sobre la otra durante un tiempo.

Actuar siempre con un propósito

Ante la crisis permanente, la incertidumbre y la agitación geopolítica, los líderes podrían esconder la cabeza en la arena o culpar a los demás; pero también pueden tener el valor de liderar con determinación y defender lo que creen que es correcto. Hoy en día, muchos líderes hablan del propósito pero pocos tienen la convicción de vivir su propósito cuando las cosas se ponen difíciles.

El propósito personal puede convertirse en una brújula que permita a los líderes navegar, tomar decisiones valientes, asumir riesgos y mantener la resiliencia. Es sostenible para un líder y convincente para un equipo cuando proviene de un lugar profundo.

Los líderes que son capaces de conectarse consigo mismos con sinceridad, comprender sus pasiones, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, también pueden ser capaces de identificar su propósito personal, lo que realmente les llena y les da energía.. Cuando ese propósito personal se alinea con el de la organización, se puede aportar mucho más al equipo.

Aprovechar las fortalezas del equipo

Para resolver a buen ritmo los problemas actuales, los líderes deben recurrir a un amplio abanico de personas con diversas habilidades, perspectivas y formación. A medida que las plantillas aumentan, la complejidad de dirigir una plantilla es cada vez más diversa. Cada vez más diversa. Cuando se tienen en cuenta las partes interesadas, las asociaciones y los ecosistemas, la complejidad se multiplica.

Los líderes deben dedicar tiempo a comprender lo que inspira y conecta a los miembros del equipo entre sí y con el propósito colectivo. La gente quiere pertenecer al equipo, sentirse valorada por sus contribuciones y sentir que su líder se preocupa por ellos. Un líder que conecta construye relaciones que fomentan la confianza elevando el listón de su propia franqueza, transparencia y vulnerabilidad. Esto puede suponer un reto para los líderes que son reservados por naturaleza o prefieren centrarse exclusivamente en los resultados empresariales. Pero hacerlo bien puede liberar la creatividad, el empoderamiento y la resiliencia.

Dirigir y gestionar los ecosistemas

Los ecosistemas han sido durante mucho tiempo una estrategia competitiva. Pero hoy en día, muchas fuerzas están difuminando los límites de la empresa de forma que exigen a los líderes ir más allá de aprovechar el poder de otros para construir ecosistemas duraderos que permitan abordar retos más complejos.

En este contexto, nuestras investigaciones y trabajos han puesto de relieve cinco características clave que ayudarán a los líderes a orquestar ecosistemas. Centrados en el cliente: deben tener un profundo conocimiento de los segmentos de clientes, ver los productos y servicios a través de la lente del cliente para mejorar la experiencia general del cliente y comprender cómo evolucionan sus intereses. Además, deben estar conectados externamente: Conectar y establecer relaciones con líderes de organizaciones con capacidades complementarias, tanto si la empresa trabaja con ellos como si no.

Es importante Invertir en innovación externa, impulsar la innovación mediante el trabajo en equipo dentro de las organizaciones y entre ellas, así como entre sectores. Pero también comprometidas con la resolución de grandes problemas, como la sostenibilidad: adoptan prácticas empresariales que tienen en cuenta el impacto social y medioambiental, y sólo se asocian con actores del ecosistema que adoptan prácticas empresariales responsables.

Y, por último, que sean culturalmente hábiles para desenvolverse sin problemas en diversos entornos sociales, equilibrar las capacidades globales y locales, comprender las diferencias entre clientes, reguladores y proveedores globales y locales.

Cultivando la mentalidad de aprendizaje

Una mentalidad de aprendizaje sustenta todos los imperativos de liderazgo anteriores. Quienquiera que aprende más rápido tiene una gran ventaja competitiva. Esto empieza con la curiosidad de estar abierto al cambio. Un alto ejecutivo que conocemos proclamó: Debemos adoptar una mentalidad de fracaso rápido que permita a los líderes asumir riesgos y proporcione el espacio para aprender de los errores y corregirlos» El espacio para aprender de los errores y corregirlos». Continuó describiendo cómo su empresa renovó sus revisiones posteriores a la acción para infundir un espíritu de curiosidad y humildad sobre lo que se puede aprender del éxito o del fracaso, frente al juego de culpas que antes dominaba las discusiones cuando algo iba mal.

“El mundo ha cambiado y el liderazgo también. Los líderes que conectan, que construyen relaciones de persona a persona y pueden detectar patrones y reunir recursos, tendrán un impacto positivo en todas las partes interesadas y elevarán colectivamente a sus equipos, organizaciones y ecosistemas a lo más alto, a corto y largo plazo. Estos líderes dejarán un legado duradero en las personas con las que trabajan, en la organización para la que trabajan y en el mundo en que vivimos”, puntualiza Juliana Suárez, de Heidrick and Struggles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: