La Nota Económica

La Cámara de Comercio de Bogotá y Planeta Formación y Universidades ofrecerán programas académicos para empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CCB - PF

Gracias a la renovación de la alianza entre las dos entidades, el tejido empresarial de Bogotá y Cundinamarca podrá acceder a la amplia formación académica.

Planeta Formación y Universidades, la red de educación superior de Grupo Planeta, y la Cámara de Comercio de Bogotá han reafirmado su compromiso con la formación empresarial y la internacionalización al firmar una nueva colaboración estratégica. El convenio tiene como objetivo principal ofrecer a empresarios y emprendedores de Bogotá y América Latina un abanico de servicios educativos especializados. La renovación fue firmada por Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la CCB, y por Andrea Pulido Gómez, Directora General del Área Internacional de Planeta Formación y Universidades.

La meta de esta alianza es establecer líneas de colaboración para que los emprendedores y empresarios podrán acceder a distintos servicios y herramientas de la mano de Planeta Formación y Universidades y la CCB, generando sinergias para la realización de cursos o jornadas formativas.

Para lograrlo, el convenio incluye una bolsa de trabajo y prácticas profesionales, actividades de colaboración académica, programas de investigación, cierre de visitas, así como el uso de instalaciones de Planeta Formación y Universidades. Además, abarca beneficios y descuentos, publicaciones e informes y participación en la red IBERONEX, institución también perteneciente a Planeta Formación y Universidades.

A través de su experiencia y gracias a su profundo conocimiento de las necesidades del sector empresarial colombiano, la CCB será la encargada de ofrecer diferentes experiencias formativas a las personas que se vinculen a los programas. Igualmente, tendrá la capacidad para estructurar planes de formación a medida de las necesidades de los empresarios.

Por su parte, Planeta Formación y Universidades es la red internacional de educación superior del Grupo Planeta con 22 instituciones educativas y 8 campus presenciales en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Forma cada año más de 150.000 estudiantes procedentes de más de 100 nacionalidades distintas, en sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional. El Grupo Planeta es un grupo multinacional con presencia en más de 20 países, que es también líder en la edición de libros y es el primer grupo de comunicación español.

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, afirmó que: “Este acuerdo tiene como objetivo agregar valor a las oportunidades de formación que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá a empresarios y empresarias, así como desarrollar un plan de trabajo conjunto con aliados estratégicos que fomente la capacitación, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial”.

Andrea Pulido Gómez directora general del Área Internacional de Planeta Formación y Universidades destacó que: “Este convenio permitirá a los empresarios de la CCB acceder a una red de servicios especializada, parte de Planeta Formación y Universidades, con la que podrán ampliar sus conocimientos a través de programas, acceso a informes, charlas y conferencias enriquecedoras. Algo que será posible gracias un capital humano especializado, con perspectiva internacional y con un enfoque colaborativo”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: