La Nota Económica

Wolkswagen pisa el acelerador en 2021 en su segmento SUV

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pablo Di Si, Presidente Latam

La icónica compañía germana Wolkswagen, anunció recientemente que el 2021 será un año de grandes lanzamientos en el segmento de SUV (Sport Utility Vehicle) por parte de dicha marca, dado que se comercializarán tres nuevos modelos en el mercado colombiano: Nivus, Taos y Terramont.

Parece un poco osado apuntarle a nuevos lanzamientos en un año con fragilidades en la recuperación económica, sin embargo la empresa originaria de Wolfsburgo ha logrado consolidarse en Latinoamérica al punto de que, en medio del enrarecido 2020 logró aumentar en 1,4 puntos porcentuales su cuota en el mercado (a pesar de la caída en unidades vendidas), ubicándola en 13,8%, lo que al parecer los impulsa a continuar apostándole a mercado regional.

A nivel global, en 2019 la participación de Wolkswagen en las ventas de SUVs se ubicó en el 36%, sobresaliendo los datos de EEUU (49%) y China (39%). Para 2025 la marca proyecta que la mitad de sus vehículos vendidos provengan de esta categoría y cuenten con más de 30 modelos en todo el mundo.

La apuesta con los nuevos modelos es oportuna dada la creciente importancia del segmento, el cual el año pasado representó el 36% en Colombia, y se proyecta que llegue al 45% en 2025. El primer modelo de la lista de lanzamientos en el mercado nacional será la Nivus, la cual llega con muy buenas credenciales, tras liderar el ranking de SUVs en 2020 por su éxito en ventas en Brasil (60.124 unidades) y Argentina (9.779 unidades).

La compañía proyecta comercializar en el país cerca de 1.500 unidades de este tipo en 2021, mientras que para todo su portafolio esperan unas 11.000 unidades vendidas al cierre del año en territorio nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: