La Nota Económica

En el penúltimo mes del año 2024 se generaron 420 mil ocupados más respecto al mismo mes de 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gloria Inés Ramírez

Ministra del Trabajo destacó la reducción que tuvo la tasa de desocupación en noviembre a 8,2%.

Al conocer las cifras que socializó el DANE de mercado laboral del noviembre, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó la disminución de la tasa de desempleo en 0,8 puntos porcentuales con respecto al año anterior, ubicándose en 8,2%.

“Esta es una gran noticia para el país. Por quinto mes consecutivo se mantiene la generación de empleo. Para el mes de noviembre hubo un incremento de 420 mil personas ocupadas con respecto al mismo mes del año 2023. Lo que significa que Colombia va bien, que estamos mejorando la economía, hay más personas ocupadas y mayor capacidad adquisitiva”, señaló la Ministra.

«Podemos decir con orgullo que entre el 2022 y el 2023, un millón 624 mil personas lograron salir de la pobreza monetaria, y un millón 119 mil de la pobreza monetaria extrema», anotó.

“Las cifras evidencian la solidez de la economía, junto con la tendencia de crecimiento económico que se presentó en octubre de 2024 con un aumento del 2,94% del Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE”, precisó la titular de la cartera laboral.

El aumento de ocupados se acentuó en el grupo de 25 a 54 años con un incremento de 416 mil, las personas mayores de 55 años creció en 226 mil ocupados, mientras que en los jóvenes bajó en 222 mil.

Se resalta el aumento de obrero y empleado particular con 268 mil ocupados más; obrero, empleado del gobierno con 91 mil ocupados más; empleado doméstico con 29 mil ocupados más; patrón o empleador 29 mil más; jornalero o peón con 28 mil más; trabajador por cuenta propia con 18 mil, mientras que trabajador familiar sin remuneración se redujo en 39 mil.

En cuanto a sectores económicos las actividades que más aumentaron el empleo fueron: administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con 188 mil, industrias manufactureras con 147 mil y alojamiento y servicios de comida con 112 mil.

En las 13 ciudades y Áreas Metropolitanas hubo reducción de la tasa de desocupación de 0,7 puntos porcentuales, pasando de 8,7% a 8,0%.

La tasa de desocupación de las mujeres se ubicó en 10,3% mostrando una reducción de 0,8 puntos porcentuales frente a noviembre de 2023 (11,1%), mientras que en los hombres fue de 6,5% con un aumento de 0,9 puntos porcentuales. El diferencial de desocupación entre hombres y mujeres aumentó en cerca de 0,1 puntos porcentuales, pasando de 3,7 a 3,8.

En los jóvenes entre 15 a 18 años se dio una reducción en la tasa de desocupación de 0,3 puntos porcentuales, pasando de 16% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023 a 15,7% en el mismo período de 2024.

La desocupación rural bajó 1,0 pp, pasó de 7,5% (nov. 2023) a 6,5% en noviembre de 2024, reduciéndose en 51 mil personas; y la población ocupada rural creció 66 mil empleos.

Finalmente, agregó la Ministra: “las anteriores cifras motivan al Ministerio del Trabajo a continuar con la ruta de generación y protección de los empleos en Colombia conforme al programa “Empleos para la Vida”, que ha logrado beneficiar a 3.156 empresas, que reciben incentivos directos a sus nóminas, con los cuales se generaron 714.510 nuevos empleos”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: