La Nota Económica

Scotiabank firma acuerdo para integrar operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jabar Singh.

El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad continuará operando de manera independiente y las condiciones y servicios de los productos que ofrecen ambos bancos no se verán afectadas.

Scotiabank anuncia la firma de un acuerdo para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda. Esta alianza estratégica posicionará a Scotiabank en una nueva entidad combinada que será el segundo banco más importante de Colombia y con presencia relevante en Centroamérica.

Una vez completada la transacción, Scotiabank recibirá aproximadamente un 20% en la operación combinada con Davivienda y participará en la junta directiva, y así mantener la presencia de Scotiabank en las diferentes geografías.

 “Este acuerdo nos llena de orgullo y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de mantener el apoyo a nuestros clientes y la presencia en Colombia, Costa Rica y Panamá, ahora de la mano de Davivienda – destacado actor del sistema financiero en Colombia y Centroamérica. Para nosotros, ha sido un privilegio trabajar juntos en este proyecto de convertirnos en socios estratégicos”, destacó Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria (Colombia), Caribe y Centroamérica.

Gracias a un acuerdo de colaboración y referimiento, esta transacción permitirá generar sinergias y aprovechar la escala de Davivienda para ofrecerle a los clientes y prospectos los diferentes servicios de Scotiabank Global, entregando soluciones financieras integrales, servicios de gestión patrimonial, banca corporativa, mercados de capitales globales y locales, y asesoría en banca de inversión.

“Esta alianza nos permite potenciar el negocio, combinando las fortalezas, capacidades y experiencia de Davivienda con la propuesta de valor y alcance global de Scotiabank.  Resultando en una oferta de soluciones financieras de talla mundial y el mejor talento al servicio de nuestros clientes. La transacción, sin duda, será una de las más emblemáticas del sector financiero colombiano y de la región”, concluyó Jabar.

El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad continuará operando de manera independiente y las condiciones y servicios de los productos que ofrecen ambos bancos no se verán afectadas.

Como parte del acuerdo Mercantil Colpatria venderá a Scotiabank su participación en Scotiabank Colpatria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: