La Nota Económica

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas con su estrategia de tarjetas de seguros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image001 (1)

La estrategia de tarjetas de seguros simplifica el acceso a estos en Colombia y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de seguros en el país.

Seguros SURA cerró el 2024 con más de $22.000 millones en ventas gracias a su estrategia de tarjetas de seguros, disponibles en diferentes almacenes de cadena (retails) a nivel nacional. Esta innovadora modalidad simplifica la adquisición de seguros y se consolida como una de las más exitosas en la masificación de este producto en Colombia. Con ello, la compañía ratifica su compromiso de ofrecer soluciones accesibles e innovadoras a todos sus usuarios.

Desde 2008, SURA ha apostado por tangibilizar los seguros, facilitando su acceso como si se tratara de cualquier producto de la canasta familiar. La iniciativa se suma a los esfuerzos de Seguros SURA por simplificar el proceso de aseguramiento, eliminando las barreras tradicionales como la necesidad de formularios extensos y procesos complejos.

Esta estrategia inició con las alcancías de ahorro «Mercado Seguro» y «Estudio Seguro», con las que las personas ahorraban el dinero para pagar su seguro de manera mensual. Después, evolucionó hacia las tarjetas disponibles actualmente en tiendas como Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar y Flamingo, entre otras, permitiendo a los clientes adquirir protección de forma rápida e intuitiva.

El portafolio de tarjetas disponibles en retail incluye seguros de Garantía Extendida para productos tecnológicos y electrodomésticos, Accidentes Personales, Seguros para Mascotas, y más.

«En Seguros SURA trabajamos constantemente para que los seguros sean accesibles y sencillos para todos. Nuestras tarjetas de seguros en tiendas de retail son un ejemplo de este compromiso, permitiendo que las personas adquieran la protección que necesitan junto con su compra habitual, en pocos minutos y sin fricciones», señaló Juan Carlos Martinez Franco, Gerente de Bancaseguros y Afinidades en Seguros SURA Colombia.

Con esta iniciativa, Seguros SURA no solo responde a las necesidades de sus clientes, sino que también reafirma su posición como pionero en la masificación de seguros a través de la tecnología y la innovación. El éxito de esta estrategia ha sido tal que otras compañías del sector ya han comenzado a replicarla, inspiradas en el modelo de Seguros SURA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: